Festival Flamenco on Fire – Pamplona 2023

Empieza: 25 marzo 2023
Termina: 27 agosto 2023
Información
  • Programación callejera de Flamenco On Fire 2023, con los ciclos Galardón On Fire, Esterno Sabicas, On Fire Cine, On Fire Kids, Calles y Balcones…

 

 

  • Ya tenemos aquí la nueva programación del Festival Flamenco On Fire de Pamplona 2023, en su X aniversario, que arranca con Miguel Poveda en el mes de marzo, y lo clausura el 27 de agosto Estrella Morente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un poco de historia sobre Flamenco On Fire Pamplona

La ciudad de Pamplona tiene su propio festival flamenco desde 2014, con un nombre en inglés: Festival Flamenco On Fire. Lo cierto es que la principal figura del flamenco en Pamplona fue el maestro de la guitarra Sabicas, Agustín Castellón Campos (16 de marzo de 1912, Pamplona – Nueva York, 14 de abril de 1990), quien pasó gran parte de su vida en Estados Unidos y a quien se rinde homenaje cada año en el mes de agosto.

Es uno de los festivales flamencos más importantes del norte de España, a pesar y gracias a su juventud, y mantiene una línea bastante ambiciosa. En años anteriores ya estuvieron artistas de la talla de Carmen Linares, Remedios Amaya, Carmen Carrasco, Antonio Canales, Ballet Nacional de España, Farruquito, Jorge Pardo, Sara Baras, Tomatito, Arcángel, José Mercé, Cañizares, Duquende, Guadiana, Carmen Linares, Marina Heredia, Miguel Poveda, Niña Pastori, Pepe Habichuela o Estrella Morente, entre otros. En 2015 se rindió homenaje a otro genio de la guitarra flamenca, Pepe Habichuela.

El festival ha tenido también la genial idea de dar cobertura a los jóvenes aficionados flamencos de Navarra, con una noche de Jóvenes Talentos Navarros.

Entr las muchas actividades que tienen lugar a lo largo de una semana dentro del Festival Flamenco On Fire de Pamplona, se incluye el ciclo Flamenco en los Balcones, por lugares emblemáticos de la ciudad navarra, las Jornadas sobre Arte Flamenco de Pamplona, en las que colabora la Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra Gas Kaló, y el ciclo El Pincho de Sabicas, que tiene lugar por locales de hostelería de una de las capitales gastronómicas no solo de España, sino de toda Europa.

 

Programación