La 8ª Semana Flamenca de Benalmádena, organizada por la Peña Flamenca La Repompa de Málaga, ha decidido homenajear en su edición de 2019 al poeta malagueño Manuel Alcántara (1928-2019).
Un poco de historia sobre la Semana Flamenca de Benalmádena
La localidad malagueña de Benalmádena viene programando desde 2011 la Semana Flamenca Flamenca de Benalmádena, organizada por la peña flamenca La Repompa de Málaga, la cual organiza actividades a lo largo de todo el año. El motivo de la organización de estas actividades radica en la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO, que tuvo lugar el 16 de noviembre del año 2010 en Nairobi.
La peña flamenca de Benalmádena cuenta con el respaldo del ayuntamiento de esta localidad, para que la Semana Flamenca se convierta en un referente del flamenco en Málaga. Después de tan solo tres años, esta cita está totalmente consolidada. Asimismo no podemos olvidar el carácter docente y didáctico de estas jornadas para mostrar el arte flamenco a los más jóvenes, y que sean conscientes de la importancia de mantener la cultura del pueblo andaluz.
18 octubre 2019
PRESENTACIÓN VIII SEMANA FLAMENCA. Amparo Heredia La Repompilla y Luis El Salao15 noviembre 2019
Poesía y flamenco: Manuel Alcántara. Recital: Isabel Guerrero y Andrés Cansino16 noviembre 2019
XIII CUCHARA FLAMENCA. Paqui Ríos y Andrés Cansino18 noviembre 2019
JÓVENES. Manuel de la Tomasa y Luis El Salao19 noviembre 2019
Luisa Muñoz y Luis El Salao20 noviembre 2019
Miguel Ángel Cortés21 noviembre 2019
Cine: ‘Alalá’, de Remedios Málvarez22 noviembre 2019
GALA CLAUSURA ‘El Canario más sonoro. Recordando a Juan Breva’. Dirección y narración, Salvador Pendón. Ríos Cabrillana, Virginia Gámez, Isabel Guerrero y Antonio José. Alberto Torres, Andrés Cansino y Rubén Portillo. Toñi Fernández. Panda de Verdiales Cuesta de la Mora