banner concurso nacional cordoba 2025banner andalucia flamenco teatro alhambra 2025
Moda Flamenca
29 octubre, 2025
0 comentarios

Victorio & Lucchino inauguran SIMOF Madrid 2025

Los modistos sevillanos Victorio & Lucchino inauguran mañana SIMOF Madrid 2025 en el Wellington Hotel & Spa Madrid a partir de las 19:30 horas con su desfile Colección 2026 ‘Flapper´s Dream’ de Victorio & Lucchino. De esta manera dan inicio a la temporada de Moda Flamenca 2025 2026. Posteriormente, tendrá lugar la entre de los premios Flamenco en la Piel, que han sido concedidos en 2025 a artistas flamencoas como Carmen Linares o El Farru, así como a otras personalidades: Sonsoles Ónega, Jaime Peñafiel, Rocío Osorno y Nuria González.

Seguir leyendo
0 comentarios

Actividades para la celebración del XV aniversario del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad

El Día Internacional del Flamenco celebra en 2025 su XV aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad, lo cual está generando bastante programación desde la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, con diferentes actividades por toda la comunidad autónoma. Los teatros Central de Sevilla y Alhambra de Granada, gestionados por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, serán las principales sedes de estas actividades, que se celebrarán entre el 5 y el 30 de noviembre. XV aniversario en el Teatro Central Sevilla acogerá durante varios días al Ballet Flamenco de Andaulcía, entre el 5 y 8, María Moreno estará el día 13, Aurora Vargas el 14, Lin Cortés el 15, y la Gala del Circuito Andaluz de Jóvenes Flamencos al día siguiente. El 20 de noviembre estará Mercedes Ruiz, y seguirá Israel Galván ese viernes. María Terremoto estará el día 22, Juan Tomás de la Molía el 27, La Tremendita el 28, y la clausura al día siguiente, y durante los días 29 y 30, será para Yerai Cortés. XV aniversario en el Teatro Alhambra Granada hará lo propio entre los días 7 y 29 de noviembre. Arrancará la bailaora Rafaela Carrasco y clausurará la cantaora Rocío Márquez. El día 8 estará María Terremoto, entre el 14 y el 16 el Ballet Flamenco de Andalucía, el 21 Lin Cortés, el 22 La Tremendita, y Olga Pericet el 28. XV aniversario del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad Hay que recordar que el Flamenco fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la capital de Kenia, Nairobi, el día 16 de noviembre de 2010 por la UNESCO. Además, en una fecha que es muy apropiada, ya que el otoño, históricamente, era temporada baja en la programación jonda, lo cual, ha hecho que se amplíe la temporada alta flamenca en Andalucía, así como otras programaciones por toda España, así como en otros países como Francia. Aquí toda la programación del Día Internacional del Flamenco 2025.   **Foto del Ballet Flamenco de Andalucía en el Festival de las Minas de La Unión 2025.

Seguir leyendo
27 octubre, 2025
0 comentarios

Festival Flamenco Duende, la nueva cita jonda de Diputación de Sevilla

Diputación de Sevilla ha sorprendido con un ambicioso proyecto de nueva creación, Festival Flamenco Duende, un ciclo con 14 grandes espectáculos, principalmente de cante, distribuidos por la provincia con el objetivo de acercar a grandes figuras a gran parte de los municipios. Nombres del cante flamenco de primer nivel: José Mercé, María Terremoto, Israel Fernández, Rafael de Utrera y Argentina. En cuanto al baile: Manuel Liñán y Farruquito. Festival Flamenco Duende arrancó el pasado 16 de octubre en Utrera con el cante de María Terremoto y finalizará el próximo 28 de noviembre con José Valencia en Mairena del Aljarafe. Entre los municipios seleccionados de la provincia de Sevilla se encuentran Bollullos de la Mitación, Tomares, Marinaleda, Marchena, Tomares, Alcalá de Guadaíra, Sanlúcar la Mayor, Osuna o Lebrija, entre otros.

Seguir leyendo
0 comentarios

Antonio Reyes trae ‘Vallecas de la Frontera’ a Suma Flamenca

El cantaor Antonio Reyes presentó ayer en el Centro Cultural Paco Rabal el espectáculo ‘Vallecas de la Frontera’ en el marco de la programación de Suma Flamenca de Madrid. El gaditano es de Chiclana de la Frontera, de ahí el juego de palabras. Si lo resumo todo en una sola frase, sería que “todo correcto, pero hasta ahí puedo leer”. Es cierto que puso al público en pie, pero me resultó todo muy plano, muy bien cantado, pero sin ese pellizco que te hace sentir o recordar momentos que a lo que llegan es a ponerte los pelos de punta o a emocionarte. Cantó bien porque sabe cantar bien, pero a mi criterio no me impresionó, ni a mi persona. Soleá de Charamusco, bulerías, tangos, fandangos, un par de cantes por levante y una siguiriya; es decir, completo, pero sin sensaciones que en su interpretación denoten cada sentimiento que el cante imprime. Vuelvo a repetir, a lo mejor fui yo, que no estaba receptivo, y no el artista, porque cantaor lo es, y le conozco desde que aún no le conocía nadie, cuando lo trajimos a la Asociación Flamenco Jondo Leganés. Estuvo acompañado por la guitarra de Joni Jiménez y Nono Reyes; con las palmas de Tate Núñez y Ramón Reyes. Seguiré escuchándole porque es cierto que es un buen cantaor, y quizás una noche fría, o un receptor frío. Juan José Gil Sánchez para Flama  

Seguir leyendo
26 octubre, 2025
0 comentarios

Extremadura Pura volvió a Madrid

Hablar del cante o del toque extremeños solo puede hacerse desde la esencia más pura, y eso lo tienen dentro, muy dentro, La Kaíta, Alejandro Vega, Miguel Vargas y Juan Vargas. También, no cabe duda de que hay una generación de jóvenes que, además de innovar, conocen bien esa esencia aprendida de los mayores. Y así lo pudimos vivir anoche en el Centro Cultural Paco Rabal en Suma Flamenca de Madrid 2025. Los últimos Mohicanos dice Alejandro para definirse tanto a él como a La Kaíta, porque es verdad, ellos son el último eslabón entre una generación de cantaores y cantaoras de una época que ya no volverá con otra que hoy en día existe y está presente. Tenemos que disfrutarlos mientras podamos, no cabe la menor duda de ello. Ayer nos hicieron sentir que Extremadura sigue en pie en el flamenco, que no murió con la partida del maestro Porrinas. Tangos, jaleos, soleares, fandangos y martinetes formaron parte del repertorio, con solos de la guitarra del maestro Miguel Vargas en unas granaínas para abrir el espectáculo y un taranto en medio de este. Pero si hay algo hermoso es la complicidad entre el patriarca Miguel y su hijo Juan Vargas, ellos se miran, ajustan y afinan sus guitarras y desde ese momento, con esa mirada cada uno sabe respetar al mayor por su esencia o el mayor al hijo por su herencia. Pura hermosura de verdad. La Kaíta siempre es visceral, pone el alma y el cuerpo para decir lo que tiene que decir, expresar el arte que lleva dentro, sacarlo como un potro desbocado y decir aquí estoy yo, para traeros una gota de esencia que imprime todo lo que le rodea. Y Alejandro es esa misma esencia, pero no solo en el cante que sale de sus adentros, también en la vida misma. La dinastía cantaora de este extremeño viene de lejos, y seguirá para mucho tiempo ya que la ramificación de los Vega sigue adelante. Su voz quejosa y quebrada rompe el aire en un poderío que no deja indiferente a nadie. Un joven Josué Porrina puso la percusión en un complemento a las palmas, al cante y a la guitarra que, sin duda alguna, identifica esa nueva generación y forma de hacer el compás que nos aportó en su día Paco de Lucía y que incorporó al flamenco. Extremadura ha sido, es y será ‘Esencia Pura. Juan José Gil Sánchez para Flama          

Seguir leyendo
25 octubre, 2025
0 comentarios

Juanma Moreno clausura TIS – Tourism Innovation Summit 2025

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, clausuró ayer la VI TIS-Tourism Innovation Summit 2025, la Cumbre de Innovación dentro del sector turístico a nivel internacional. Un total 8.197 congresistas y profesionales del sector han convertido a Sevilla en la capital mundial de la ‘Innovation in motion, tourism reimagined’, lema de la cita. TIS 2025 ha reunido un total de 27 delegaciones de diferentes países, y con Corea del Sur como país invitado. Según informa la organización, esta Suma ha dejado un impacto económico en la ciudad que alcanza loos 22 millones de euros. El presidente de la Junta de Andalucía ha asegurado que esta gran feria del turismo convierte a Sevilla en «referente nacional e internacional de turismo, una industria que está en constante evolución”. Mencionó algunas de las conclusiones que se han percibido a lo largo de las 145 sesiones, entre conferencias, mesas redondas y exposiciones o paneles: el turismo es de gran importancia en todo el territorio nacional, y “pasa por un modelo regenerativo, respetuoso con el residente, y con un enfoque medioambiental, social y económico. Un modelo en que cada decisión está concebida para preservar nuestro patrimonio”. TIS-Tourism Innovation Summit 2026 ya anuncia las fechas para su celebración, entre el 6 al 8 de octubre para mantener a Sevilla como motor y referente en el futuro del turismo.  

Seguir leyendo
0 comentarios

David Carpio estrena ‘Caminos Jondos’ Suma Flamenca 2025

David Carpio no decepcionó en Suma Flamenca de Madrid a un público que en esta ocasión no llenó el Teatro de la abadía. Una pena, porque se perdieron a un gran cantaor que lo dio todo. Su forma de cantar es Jerez, su tierra, pero también atesora una personalidad que le incita a renovar y ha hacer cosas nuevas cargadas de diferentes sensaciones, hasta el punto de crear una cierta controversia entre la afición. Abrió con un recital de cante o canción, no sabría describirlo claramente, para entrar en un taranto muy profundo que remató con un abandolao. Continuó con otra canción o cante que enlazó con unas alegrías en clara alusión a esas influencias que este palo tiene con las jotas aragonesas. Y así un cante tras otro, tangos, malagueñas de Chacón, siguiriyas, fandangos y, como no podía faltar, unas bulerías de Jerez donde todos cantaron y bailaron para rematarlo con un fin de fiesta. Pero antes hizo unas bulerías que remató con unos cantes de trilla que sonaron tan diferentes, que sorprendieron al respetable al que puso en pie. Su cante es auténtico, es suyo y lo lleva a su terreno, aunque hay retazos principalmente en las formas de cantar de Manuel Agujetas, pero David lo coge, lo asume y lo lleva a su voz, a su corazón. Potente, por que su voz es potente y por ello hace de su cante algo muy especial. Vuelvo a reiterar que me sorprende que un cantaor de esta talla, ayer no llenara el Teatro de la Abadía. Ole por el buen quehacer de David, con la magistral guitarra de Manuel Valencia y las palmas y compás de Juan Diego Valencia y Javier Peña, que pusieron un soniquete diferente usando una mesa para hacer compás. Gracias por una tarde noche larga, porque su recital fue largo.   Juan José Gil Sánchez para Flama

Seguir leyendo
24 octubre, 2025
0 comentarios

Lole y Manuel, 50 años de ‘Nuevo Día’, protagonistas de Miradas Flamenkas 2025

MiraDas FlamenKas – Muestra Flamenco Vallecas 2025 rinde homenaje al 50 aniversario de Nuevo Día, de los trianeros Lole y Manuel del 15 de noviembre al 14 de diciembre. Todo un mes para programar y ‘revivir’ ese ‘nuevo flamenco’ que creó esta pareja entre los años 70 y 80. Nuevo Día fue el primer trabajo discográfico que revolucionó el flamenco en plena transición a la democracia, con unas letras novedosas y el estilo tan personal en el cante de Lole Montoya, así como el cante y toque de Manuel Molina. Unos pioneros que conectaron con otras figuras del momento, como fueron Camarón de la Isla o Enrique Morente. MiraDas FlamenKas 2025, dirigida por Paloma Concejero, programa durante cuatro fines de semana en el Centro Cultural Pilar Miró a artistas con la misma Lole, junto a su hija Alba Molina. Además del baule de Aitana Rousseau y José Manuel Álvarez, las guitarras de Víctor Iniesta y Luna La Hara, y el cante de Lucas Bun y Blanca La Almendrita.

Seguir leyendo
0 comentarios

Jesús Méndez trae Jerez a Suma Flamenca de Madrid

Con su último espectáculo, ‘Quiero cantarte’, Jesús Méndez ofreció anoche en Suma Flamenca de Madrid un recital de cante donde su arte jerezano sale a relucir en el escenario, aunque se acordó también de Utrera, Sevilla o Cádiz, por mencionar algunas localidades flamencas. La voz solemne y ritual de este cantaor abrió su mágica noche con unas alegrías de Cádiz, sumó unas siguiriyas que estremecieron el silencio del auditorio para continuar por malagueñas, soleá por bulerías o un amplio recordatorio y homenaje a maestros como Bambino o Chiquetete. Sus bulerías jerezanas, en donde también metió un elegante fandango, no pasan desapercibidas, siempre acompañadas de un pasito de baile y un final que con ese compás que solo Jerez imprime al cante, a la guitarra o a las palmas, nos puso a todo el público en pie. Estuvo acompañado por la maestría de un veterano, Antonio Higuero, cuya guitarra sonaba a Jerez puro. En las palmas Diego Montoya y Manuel Cantarote, qué decir de ellos que ya no se haya dicho; conocen el compás mejor que nadie, saben estar, saben acompañar y saben levantar al cantaor. Un grupo del mejor cuadro del mejor pintor. Un duende que abrazó La Abadía, surgió ese momento indescriptible que a veces uno no sabe explicar con palabras o es difícil definir. La Suma sigue sumando éxitos y no deja a nadie indiferente. Juan José Gil Sánchez para Flama          

Seguir leyendo
23 octubre, 2025
0 comentarios

TIS – Tourism Innovation Summit 2025, Sevilla se convierte en la capital del turismo inteligente

La frase más repetida en todas las sesiones y encuentros en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla FITUR, es que «no estamos preparados para la que se nos viene encima con la Inteligencia Artificial», clave para impulsar el crecimiento de la industria turística. Y es que en eso se basa la sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit, el evento líder en innovación, tecnología y sostenibilidad para el sector turístico, que acoge la Cumbre Mundial de Innovación Turística, el principal congreso con las últimas tendencias, estrategias y casos de éxito que dan forma al futuro de los viajes. En dos palabras: turismo inteligente; y personalizado para hacer de cada viaje una experiencia única. También se mencionó que hay que pasar de denominar ‘Turista’ a ‘Residente Temporal’, en un impulso a ser ciudades acogedoras. Destacar la puntualidad de todas las exposiciones, encuentros, pósters, etc… van todas al minuto, de tal manera que se puede asistir sin problema a todas en las que uno esté interesado. Algo harto complejo si tenemos en cuenta que TIS 2025 reúne a más de 8.000 profesionales, 400 ponentes y 200 firmas expositoras multidisciplinares desde todos los sectores del turismo. Desde ayer día 22 y hasta mañana con una agenda en la que no hay descanso, con temáticas de elevado interés y de una manera holística para todo el sector: desde el turismo sostenible, al cultural y de atracciones, turismo de negocios, de congresos… startups, ciudades inteligentes, distribuciones de canales, inversores, hostelería, robótica, cyberseguridad, seguros, turismo para la infancia, para la adolescencia, digitalización, transformación tecnológica basada en los datos… algo en lo que han reincidido en gran parte de las exposiciones. Los datos son la base del nuevo negocio del turismo; y cómo aprender a compartirlos, algo en lo que se basó uno de los encuentros más interesantes, inspirado en la plataforma pública de Segittur. 12 Regiones lideradas por Andalucía para un acuerdo nacional sobre el Turismo Otro de los grandes hitos de esta nueva edición de TIS ha sido el acuerdo institucional a nivel nacional liderado por Andalucía firmado en el ‘Foro de regiones turísticas innovadoras’, en el que ha participado el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, firmado por doce comunidades y una ciudad autónoma donde se pone de manifiesto la importancia del turismo como gran industria económica de España y marcar el camino del futuro turístico a través de la Inteligencia Artificial. Inauguración oficial de TIS 2025 TIS, el gran encuentro dedicado a la innovación turística, que se inauguró ayer y se clausura mañana. La sexta edición de TIS celebró su inauguración oficial ayer con la presencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, el Consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, y la Directora de TIS, Silvia Avilés. Sanz destacó en su disertación que Sevilla «marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial a través de TIS». El Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha confirmado su asistencia a la clausura de mañana de la sexta edición de   TIS – Tourism Innovation Summit 2025.  

Seguir leyendo