Suma Flamenca de Madrid 2024

Empieza: 01 octubre 2024
Termina: 03 noviembre 2024

917208214

Información
  • Instantáneas del paso del cantaor Israel Fernández por Suma Flamenca de Madrid 2024 en Teatros del Canal junto a Diego del Morao (fotografías de Ana Yáñez). 

 

 

  • ‘Cuadrar el círculo’ es el espectáculo que presentó el pasado 30 de octubre la bailaora malagueña Rocío Molina en Suma Flamenca de Madrid 2024, acompañada por Yerai Cortés, Pepe de Pura y El Oruco en los Teatros del Canal.

 

 

 

  • Imagen del espectáculo de anoche 23 de octubre en Teatros del Canal, ‘Semillas’, de Agustín Diassera & Juanfe Pérez.

 

 

 

  • Pepe Habichuela abre Suma Flamenca de Madrid 2024 con su nuevo trabajo ‘Yesqueros’.

 

 

  • Vídeo de Antonio Ruiz El Bailarín al pie del Tajo de Ronda en la película dirigida en 1952 por el magnífico director de cine afincado en Málaga, Edgar Neville, ‘Duende y misterio del flamenco’.

 

 

 

 

 

 

“El Festival Suma Flamenca 2024
dirige una mirada desde el Tajo de Ronda
hacia el Oriente Flamenco
por la ruta cantaora de
Málaga, Jaén, Granada y Almería,
con La Unión y Cartagena”.     

Antonio Benamargo, dr. de Suma Flamenca

 

 

 

 

 

 

 

Un poco de historia de la Suma Flamenca de Madrid

La Suma Flamenca de Madrid es desde 2005 uno de los festivales flamencos más ambiciosos a nivel español y, por ende, a nivel internacional. La capital de España es la mayor programadora de espectáculos de flamenco de todo el mundo, contanto todos sus tablaos, ciclos, concursos, etc. Y como no podía ser de otra manera, la que vende más entradas de espectáculos flamencos a lo largo del año. Pero es en el mes de junio cuando Madrid se viste de gala para ofrecer flamenco durante todo un mes en infinidad de salas, teatros, etc. a lo largo y ancho de la Comunidad de Madrid.

La Suma Flamenca de Madrid es organizada por la Comunidad de Madrid, y programa más de 100 espectáculos de flamenco a lo largo de varias semanas; lo que supone que sea el festival que probablemente programe más flamenco en ese espacio de tiempo.
Asimismo, Suma, dirigida por la bailarina y coreógrafa Aída Gómez. siempre apuesta por figuras consagradas, pero también programa jóvenes valores que más adelante será esas primeras figuras, y para que lleguen ahí, hay que apoydarlos desde las grandes citas como Suma Flamenca.

El Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid cumple programa espectáculos flamencos durante el mes de junio tanto en tablaos y salas como en los principales foros artísticos de Madrid y su Comunidad.

 

 

 

 

 

 

Programación