PREMIOS:
PREMIOS DE NIVEL 1.-
Premios al Cante por Peteneras:
1º Premio “Perro de Paterna” de Cante por Peteneras.
5.000.- Euros y Estatuilla
2º 2.500.- Euros y Estatuilla
3º 1.500.- Euros y Estatuilla
4º 1.000.- Euros y Estatuilla
Del 5º clasificado al 8º accésit: 100.- Euros.
Premio “Niño de la Cava” de cante libre (Cantes Grupo I):
1º 2.000.- Euros y Estatuilla
Premio “Rufino de Paterna” de cante libre (Cantes Grupo II):
1º 2.000.- Euros y Estatuilla
PREMIOS DE NIVEL 2.-
Premio “Dolores la Petenera”:
1º 10.000.- Euros y Estatuilla
Un poco de historia sobre el Concurso Nacional de Cante por Peteneras de Paterna de Rivera
El origen del palo flamenco de la Petenera siempre ha tenido un halo de misterio, pero parece ser que en los últimos años los investigadores y flamencólogos han determinado que el origen de esta variante flamenca se encuentra en la localidad gaditana de Paterna de Rivera. Por esta razón, y no podía ser de otra manera, es el ayuntamiento de Paterna el encargado moral de custodiar, promocionar y mejorar (si fuera posible) este preciado cante jondo, asociado, en cierta forma, a la desgracia. Como ocurre con las letras de otros muchos palos, que suelen referirse a desgracias y penas.
Desde 1972, este Concurso sigue dando a conocer este misterioso cante, y a lo largo de los años han ido desarrollándose diferentes variables por los mismos participantes en el concurso, aunque siempre respetando el modelo clásico, simplemente enriqueciendo.
Este Concurso de Cante por Peteneras, una de las citas anuales del flamenco en Cádiz, no solo tiene su aportación al cante flamenco, sino a la cultura y tradición de todo un pueblo que se vuelca con el flamenco y que le tiene tanta devoción.
Al hablar de la petenera, no podemos pasar unos versos de una de las más grandes intérpretes de este palo flamenco, Dolores Jiménez Alcántara, Niña de La Puebla:
Dicen que la petenera
trae mal fario y maldición.
En el arte no hay fronteras,
en el arte no hay fronteras,
que eso es lo que quiere Dios…
Dicen que la petenera
trae mal faria y maldición.
7 junio 2019
Selectivas22 junio 2019
Selectivas29 junio 2019
Selectivas5 julio 2019
Selectivas20 julio 2019
Semifinal. África Granado, Catalina Sevillano, Jesús Moreno, Pepe Alconchel, José Antonio Romero, José Manuel Mariscal, Francisco Berrocal y Antonia Acuña22 julio 2019 - 27 julio 2019
Exposición de carteles de la Bienal de Flamenco de Sevilla24 julio 2019
Conferencia: ‘Toreros gaditanos’, por Guillermo Boto. Recital: Carmen de la Jara y Miguel Chamizo25 julio 2019
Imposición de la Medalla de Oro de la Petenera a Rocío Márquez27 julio 2019
Final. Presenta Jesús Vigorra. Arcángel y Mayte Martín