Un poco de historia sobre la Bienal de Arte Flamenco de París
La Bienal de Arte Flamenco de París, organizada cada dos años por el Teatro Nacional de Chaillot, se ha convertido desde 2013 en un referente internacional del arte flamenco a nivel francés y europeo.
París es una de las capitales mundiales del flamenco. Sin lugar a duda, la que programa más flamenco del mundo fuera del territorio español. Pero aún así va por delante de muchas ciudades españolas. Cuenta con infinidad de teatros, bares y locales donde el flamenco se programa habitualmente. Y cuenta con una peña flamenca desde los años 70.
La Bienal de Arte Flamenco de París atrae tanto a buenos aficionados del norte de Europa, así como un público desconocedor del flamenco pero que se acerca al arte jondo gracias a un Teatro que cuenta con un público incondicional, que confía en el criterio del director del Teatro Chaillot, Didier Deschamps, y que agradece la danza y las artes escénicas con calidad.
La Bienal de Flamenco mezcla nuevas propuestas vanguardistas a la altura de un público con mucha cultura escénica, así como espectáculos más sobrios, con cante y toque. En la cita se cuenta también con exposiciones acerca del mundo del flamenco.
29 enero 2026 - 31 enero 2026
‘Après vous madame’. Paula Comitre / José del Tomate4 febrero 2026 - 5 febrero 2026
‘The Disappearing Act’. Yinka Esi Graves7 febrero 2026 - 8 febrero 2026
‘Matarife / Paraíso’. Andrés Marín & Ana Morales7 febrero 2026 - 8 febrero 2026
Chaillot Expérience Flamenco12 febrero 2026 - 14 febrero 2026
‘Creaviva’. Rafaela Carrasco



