banner duende flamenco 2025banner AIE Convocatoria 2025

Bienal de Arte Flamenco de París – Biennale d’art flamenco 2026

Empieza: 29 enero 2026
Termina: 14 febrero 2026

0153653000

Información
  • La Bienal de Flamenco de Chaillot 2026 continuará con multitud de invitados de prestigio que ponen de manifiesto la vitalidad permanente de este arte. Desde que comenzara el encuentro hace 10 años tiene lugar la Flamenco Chaillot Expérience, que constituye su punto culminante, con una gran variedad de propuestas que combinan el arte ancestral del flamenco con cruces de estéticas contemporáneas que renuevan el imaginario flamenco en sus dimensiones musicales y coreográficas. Esta Chaillot Expérience ofrece, en particular, momentos participativos, formatos cortos y actuaciones en el Foyer de la Danse y en diferentes espacios de Chaillot, así como sesiones de DJ. Festival que combina conciertos, talleres, exposiciones, encuentros, sesiones de DJ, artes plásticas, cine, literatura, música…

 

 

  • Cartel con la programación Chaillot Experience Biennale d’art flamenco 2024:

 

 

 

 

 

 

 

 

Un poco de historia sobre la Bienal de Arte Flamenco de París

La Bienal de Arte Flamenco de París, organizada cada dos años por el Teatro Nacional de Chaillot, se ha convertido desde 2013 en un referente internacional del arte flamenco a nivel francés y europeo.
París es una de las capitales mundiales del flamenco. Sin lugar a duda, la que programa más flamenco del mundo fuera del territorio español. Pero aún así va por delante de muchas ciudades españolas. Cuenta con infinidad de teatros, bares y locales donde el flamenco se programa habitualmente. Y cuenta con una peña flamenca desde los años 70.
La Bienal de Arte Flamenco de París atrae tanto a buenos aficionados del norte de Europa, así como un público desconocedor del flamenco pero que se acerca al arte jondo gracias a un Teatro que cuenta con un público incondicional, que confía en el criterio del director del Teatro Chaillot, Didier Deschamps, y que agradece la danza y las artes escénicas con calidad.
La Bienal de Flamenco mezcla nuevas propuestas vanguardistas a la altura de un público con mucha cultura escénica, así como espectáculos más sobrios, con cante y toque. En la cita se cuenta también con exposiciones acerca del mundo del flamenco.