Suma Flamenca de Madrid 2025 busca el diálogo entre ‘Tradición y Vanguardia’

La Sala Verde de los Teatros del Canal acogió esta mañana la presentación de Suma Flamenca de Madrid en su 20 edición, cuyo lema este año es ‘Tradición y Vanguardia’, con un cartel muy interesante que se prolongará del 14 de octubre al 2 de noviembre principalmente en la capital: Teatros del Canal, Pilar Miró y Paco Rabal de Vallecas, La Abadía, Ateneo y la Cuesta de Moyano; pero con representación en otros municipios de la Comunidad: San Lorenzo de El Escorial, Rascafría y La Cabrera.
Pero antes, como antesala al festival, en el Ateneo de Madrid habrá una exposición de fotografías de Claudia Ruiz Caro bajo el mismo título: ‘Tradición y Vanguardia’. Además se contará con una mesa redonda y tres ponencias en torno al título de la exposición. En ellas participarán José Manuel Gamboa, José Luis Ortiz Nuevo y Pedro G. Romero.
El acto de presentación ha tenido lugar por parte del viceconsejero de Cultura Turismo y Deporte, Luis Martín Izquierdo, poniendo especial énfasis de lo que el flamenco representa en Madrid y principalmente en la Suma con una ocupación en público de más de un 95%. Antonio Benamargo, director de la Suma desde hace 6 años, es quien nos desgranó lo que este año será la programación del gran festival flamenco de Madrid.
José Mercé, Manuel Liñán, Mayte Martín, El Pele, Rafaela Carrasco y un largo etcétera componen un cartel de 46 actuaciones de los cuales 16 son estrenos absolutos con novedades tan interesantes como el homenaje a Charles Chaplin que realiza el bailaor Kelian Jiménez, el recuerdo a Enrique Morente de la mano de Gregorio Moya, recientemente galardonado con la Lámpara Minera, o la fusión nipona de Tres haikus para Lorca de la bailaora Begoña Castro, entre otros.
También tiene su sitio el flamenco extremeño de la mano de Miguel Vargas, Juan Vargas, La Kaíta, Alejandro Vega y Josué Porrina. Habrá espacio para un publico infantil de la mano de José Luis Montón con Flamenco Kids.
Cante, baile, guitarra e instrumentación componen está 20ª Suma Flamenca con un cartel muy variado a gusto de un público diverso.
Al-Blanco al cante y El Peli a la guitarra pusieron el broche final al acto.
Juan José Gil Sánchez para Flama
Fotos: Pablo Lorente