Noticias

Mayte Martín clausura la Suma Flamenca 2025 con ‘In illo tempore’

3 noviembre, 2025

Con un lleno absoluto, la cantaora catalana Mayte Martín cerró Suma Flamenca 2025, que se ha movido entre tradición y vanguardia y lo ha hecho por todo lo alto.

Como siempre, señorial, elegante y muy profesional, sale al escenario y desde ese mismo momento el embrujo de su cante nos absorbió a todos, su voz dulce, melosa, cargada de melismas y con el duende dentro, inundó la Sala Roja de este Teatro del Canal, que es ya historia viva del flamenco, tanto en la más pura esencia como en la vanguardia más innovadora.

‘In illo tempore’ es una vista puesta en el pasado, pero también afrontando un presente, su recital empezó con un homenaje a La Niña de la Puebla y a su hija Adelfa Soto recientemente fallecida, y lo hizo con unos campanilleros continuando con una zambra y con unas peteneras cuyo melisma estilístico la hacen sonar igual pero muy diferente, todo acompañado por la percusión de David Domínguez que, de manera muy sutil, ponía un punto especial en su forma de acompañar, el Contrabajo señorial de Miguel A. Cordero y las guitarras de Antonio González y Ángel Flores.

Aquí hay un punto y aparte, cambio de escenografía, se van todos y el equipo técnico del teatro cambió el taburete donde cantó Mayte, porque cantó en un taburete que ella misma se ajustaba, como bien dijo, “solo yo se ponérmelo a mi altura”. Como iba diciendo, cambió el taburete por la silla y volvió ese embrujo al escenario, esta vez solo ella con la guitarra de José Gálvez, para hacernos unos cantes por siguiriya con matices melódicos de Tomás Pavón, templada, sentida y cargada de emoción, unos tientos tangos que me recordaron en sus melismas el cante de Pastora Pavón, que estuvo muy presente en su recital, bulerías muy lentas y pausadas.

Y volvemos al principio, otra vez el taburete y otra vez los músicos del elenco para ofrecernos unas sevillanas en homenaje a Manuel Pareja Obregón, que sonaron muy flamencas; y la ‘Milonga del solitario’, que sonaba delicadamente suave.

Mayte se entregó dando un largo recital, con una ovación del público que no se quería ir sin seguir escuchándola y obligándola a sentarse de nuevo y cantarnos unos tangos que, tras una larga tanda de aplausos, volvió al taburete para despedirse esta vez si con una composición en una canción muy sentida.

Quiero ya para terminar dar las gracias al director del festival, Antonio Benamargo, por una Suma Flamenca en donde todo ha sido espectacular en una grandiosa programación que comenzó el pasado 14 de octubre. Un trabajo brillante, el suyo y el de todo su equipo. Gracias por traernos a la capital un programa tan variado.

Como decía D. Antonio Chacón, Madrid es la corte, y hoy sigue siendo la corte del flamenco.

Juan José Gil Sánchez para Flama

banner andalucia flamenco teatro alhambra 2025banner concurso nacional cordoba 2025
banner turismo andaluz lola floresbanner womex 2025
Comentarios (0)

Publicar comentario

Name
Email

banner turismo andaluz lola floresbanner womex 2025