Noticias

La entrega y jondura de El Bola destacan en una nueva jornada de Flamenco On Fire

30 agosto, 2025

En los días que hemos estado en Flamenco On Fire de Pamplona, casi todas las sedes del festival – ¡con hasta seis espectáculos diarios! – estaban a rebosar y con todas las entradas vendidas. El éxito del festival es una realidad; y con un público entregado que sabe valorar la calidad. Aunque uno no entienda de un arte en concreto, la entrega y jondura de Ismael de la Rosa El Bola rezumaba autenticidad. A pesar de ser las 20 horas, el duende se paseó por un recinto lleno hasta la bandera, el impresionante patio del Palacio de Ezpeleta.

Comenzó por milongas, con una voz dulce y acaramelada con infinidad de melismas que José del Tomate supo realzar con su toque. El sobrino de la trianera Esperanza Fernández siguió por soleá del barrio. Luego tarantos, rematados con letras de ‘su tito’ Manuel Molina, un cante largo con contrastes y tonalidades preciosas, versátil y con muchos recursos. Emocionó con las letras inigualables de Molina.

Con un giro de voz, pasando de esa dulzura desgarradora del cante de Manué, a un tono potente y con subida de los altos para seguir por tangos. Las alegrías comenzaron con una introducción preciosa de José del Tomate, en la que El Bola domina perfectamente la voz y conoce el cante, mojándose y rematando los machos de la alegría con poderío, y emocionando en los bajos.

Cerró por bulerías, que grabó en diciembre del año pasado, como el mismo cantaor explicó. El público en pie festejó la gitanería de este joven cantaor, que ya es figura del flamenco en la actualidad.

Duquende, Agujetas, Rodríguez, Najarro y Alba… una jornada de altura
Flamenco On Fire continuó con otra jornada de vértigo, que comenzó con una plaza del ayuntamiento a rebosar con el cante camaronero de Duquende. El centro histórico de Pamplona, entre las calles Estafeta y Telefónica vio como esos ‘toros bravos’ pasaban por los balcones, pero en esta ocasión los asistentes no iban corriendo, sino disfrutando de la buena temperatura y el buen cante, para acercarse al balcón del Hotel La Perla a ver a otro referente del cante gitano, Agujetas chico, quien se acompañó con su guitarra en un recital de alto nivel que el público supo corresponder, y tuvo que rematar por fandangos.

Después del parón para el almuerzo, ya a partir de las 18.30h el maestro de la guitarra José Antonio Rodríguez continuaba la fiesta en un Civivox Condestable hasta la bandera.

El gran espectáculo del día lo protagonizó la Compañía Antonio Najarro en el Baluarte, con ‘Romance Sonámbulo’, un viaje onírico inspirado en el Romancero Gitano del poeta García Lorca. Con catorce bailarines y cuatro músicos, acompañado por la voz de la sanluqueña María Mezcle, hicieron un viaje entre la danza, el folclore, clásico español y pinceladas flamencas que se agradecieron entre un público que casi abarrotó el aforo de la sala pamplonesa.

El remate final lo puso la bailaora granaína Alba Heredia, con un recital de genio y raza, con mucha fuerza y unos zapateados que levantaban a un público entregado en otro espacio abarrotado, el Hotel Tres Reyes.

Destacar que todas las noches se forman corros de aficionados mezclados con los artistas con recitales improvisados hasta la madrugada. Incluso el Hotel Tres Reyes cedió el espacio donde pudimos disfrutar del arte local, que no es poco, de artistas que iban sucediéndose para deleite de los aficionados que pudimos disfrutar de la juerga flamenca pamplonica, que no es poca cosa. Cante, baile y toque local de gran nivel, que auguran una larga vida al Festival Flamenco On Fire.

Isidoro Cascajo

 

 

 

 

 

 

 

banner turismo andaluz lola floresbanner flamatickets
Comentarios (0)

Publicar comentario

Name
Email