Noticias

Rocío Molina ‘just wanna have fun’ en el Festival de Jerez

27 febrero, 2022

Siendo una niña de los años 80, yo veía en la Vuelta a uno mi juventud y, al mismo tiempo, la moda actual en el espectáculo representado anoche por Rocío Molina en el Teatro Villamarta dentro de la programación del Festival de Jerez. La bailaora avant garde dio un paso atrás en mi memoria. Con un espectáculo que parecía una serie de Netflix, como Stranger Things.

Repleto de referencias a los años ochenta del siglo XX. No sé si era su intención, pero yo veía las películas ‘E.T.’, ‘The Goonies’ o ‘Regreso al futuro’. Jugando y ensayando con su ‘amigo’ Yerai en el parque de recreo por tangos. Vestida en rosa con falda de colegio, haciendo pompas con un chicle de color azul eléctrica. En un momento dado veía la portada de disco de Grace Jones. La historia pasó ante mis ojos como una serie de crimen sueca. Un patio de recreo tranquilo y seguro y un poco más tarde, la niña es una mujer joven, las hormonas están jugando y la guitarra toca ‘tarantonos’. Y a partir de ahí se pone emocionante. Sientes que se acerca el desastre. Imágenes del parque infantil abandonada de Chernobyl. El tono único de la guitarra anuncia el desastre por venir. Escenas Hitchcockiano, ‘The Birds’, ‘Jaws’… El publico reía ante lo que pasaba en el escenario.

Y la joven sigue bailando, esta vez sexy, más provocativa. Pasa la adolescencia, convirtiéndose en mujer, y aunque el público podría pensar que un asesino acechaba en el horizonte, no es una persona sino la vida misma la que da forma a esta bailaora. La búsqueda en el subconsciente, la locura que la acompaña y también la alegría. Al final nos llega una escena carnavalesca con lengua azul, ropa brillante, Girls just wanna have fun de Cindy Lauper, pero por Flamenco.

Llegadas a este punto, te preguntas dónde está el flamenco en esta historia. Pero mientras la escenografía y el vestuario le dan un aire nuevo, la música y el baile son muy flamencos. Sí, se jugaba un juego, pero todos los estilos eran reconocibles, tanto en el baile como en la guitarra. Tangos, alegrías, taranta, seguiriya y verdiales pasaron revista. Vuelta a uno era la ultima parte de su Trilogía sobre guitarra, pero para mí la serie no se ha acabado. Rocio’s Things II esta por venir, y si yo fuera la directora, invitaría a Farruquito para el papel del extraterrestre.

 

Jorinde Cielen para Flama

 

Ficha artística

Rocío Molina – Vuelta a uno. Extracto de trilogía sobre la guitarra
XXVI Festival de Jerez. Teatro Villamarta. 25 febrero 2022
Baile: Rocío Molina
Guitarra: Yerai Cortés
Idea original, dirección artística y coreografía: Rocío Molina
Música original: Yerai Cortés

 

 

 

 

Banner-flama-ficha-artista
Comentarios (0)

Publicar comentario

Name
Email