Un poco de historia sobre el Festival Flamenco de Jerez
El Festival Flamenco de Jerez, que vio la luz en 1997, es uno de los primeros festivales flamencos del año, ya que tiene lugar en el mes de febrero. Son dos semanas de espectáculos flamencos en directo en las principales salas, teatros, bodegas de la ciudad. El eje central del Festival es el Teatro Villamarta, Fundación que organiza el citado festival junto al ayuntamiento jerezano. Siendo Jerez una de las cunas del arte flamenco, es una de las principales causas por las que se acercan aficionados y turistas de todo el mundo para disfrutar de sus espectáculos flamencos así como de sus cursos, que gozan de muy buena fama y son muy demandados por aficionados y aficionadas de todo el mundo. Asimismo, el Festival siempre cuenta con un ciclo nocturno que tiene lugar por todas las peñas flamencas de Jerez de la Frontera. Todo un deleite para los que son aficionados al buen cante, toque y baile. Por el Festival han pasado las principales figuras del arte jondo en estos 17 años que tiene de vida; desde La Paquera de Jerez, Agujetas, Manuel Moneo, Capullo de Jerez, Juan Moneo El Torta o Fernando de la Morena y María del Mar Moreno, como artistas locales, hasta Miguel Poveda, Israel Galván, Cañizares, El Pele, Dorantes, Rocío Molina, María Pagés y un largo etcétera.
21 febrero 2025
‘Pineda’. Ballet Flamenco de Andalucía22 febrero 2025
‘Yerbagüena (oscuro brillante)’. Eva Yerbabuena22 febrero 2025
‘Dos Partes de Mí’. Antonio Rey22 febrero 2025
PEÑAS. Marisol Jiménez22 febrero 2025
‘Solo el eco de la noche’. Joan Fenollar23 febrero 2025
‘De_Vidas’. Rocío Garrido23 febrero 2025
‘Oro molío’. Macanita23 febrero 2025
‘Memorias’. Compañía Danza Flamenca Carmen Cortés23 febrero 2025
PEÑAS. Perico Pañero23 febrero 2025
PEÑAS. Pedro Montoya Chanquita24 febrero 2025
‘El baile flamenco’. Pepe Torres24 febrero 2025
‘Lucía, en vivo’. Lucía Álvarez La Piñona25 febrero 2025
‘Dama de noche’. Marta Gálvez25 febrero 2025
‘La Argentina en París’. Compañía Antonio Najarro26 febrero 2025
‘Trémula’. Miguel Ángel Heredia y Alberto Sellés26 febrero 2025
‘Creaviva’. Compañía Rafaela Carrasco27 febrero 2025
‘Anagrama. Cambio en el orden de las letras que da lugar a otra palabra’. Manuela Carrasco Hija27 febrero 2025
‘Olvidadas (A las sin sombrero)’. Compañía Mercedes de Córdoba27 febrero 2025
‘Sangre sucia’. Ángeles Toledano28 febrero 2025
PEÑAS. Irene Olivares y Jairo Amaya28 febrero 2025
‘Brijilí’. El Truco28 febrero 2025
‘Tararamia’. Compañía María José Franco28 febrero 2025
‘Quiero cantArte’. Jesús Méndez1 marzo 2025
‘Prender (Un acto de combustión)’. Antonio Molina El Choro1 marzo 2025
‘Muerta de amor’. Manuel Liñán & Compañía1 marzo 2025
PEÑAS. Ramón de Mateo y Enrique Remache1 marzo 2025
‘Arpaora’. Ana Crismán Arpa Flamenca2 marzo 2025
‘El manto y su ojo’. Eduardo Guerrero2 marzo 2025
PEÑAS. La Yunco2 marzo 2025
PEÑAS. Marina Heredia La Negra2 marzo 2025
‘Al sur de la libertad’. José Mijita3 marzo 2025
‘Contrapunto!’. Karime Amaya3 marzo 2025
‘El penúltimo cuplé’. Luisa Palicio, compañía4 marzo 2025
‘Medio siglo en el cante’. Mateo Soleá4 marzo 2025
‘Crónica de un suceso’. Rafael Ramírez4 marzo 2025
‘Carmen’. Compañía Antonio Gades5 marzo 2025
‘Hijos del compás’. Jóvenes artistas de los barrios de Santiago y San Miguel5 marzo 2025
‘Tierra virgen’. Compañía Marco Flores6 marzo 2025
‘De tu mano’. Gloria del Rosario6 marzo 2025
‘La Edad de Oro. 20º Aniversario’. Israel Galván Company7 marzo 2025
Orquesta Flamenca de Sevilla7 marzo 2025
Pepe El Boleco7 marzo 2025
‘Acuarela con sal’. Ballet Flamenco de Cádiz7 marzo 2025
‘A mi Manera 2.0’. Estela Alonso7 marzo 2025
PEÑAS. Manuel Jiménez8 marzo 2025
PEÑA. Fernanda Peña8 marzo 2025
PEÑAS. Juan Carrasco Rodríguez Juañarito8 marzo 2025
Manuel Monje8 marzo 2025
‘Amor y Gloria’. Compañía María del Mar Moreno