Programación del Festival de la Guitarra de Córdoba 2023
Ya tenemos la programación del Festival de la Guitarra de Córdoba 2023, en la que, como siempre, el flamenco tendrá un lugar especial en alguna de sus sedes: Gran Teatro, Teatro Góngora, Teatro Axerquía, Plaza Capuchinos, Catedral y Plaza del Potro-Centro Fosforito.
Por supuesto, destacaremos aquí los espectáculos flamencos en primer lugar; con la apertura del Gran Teatro el 7 de julio de la mano de los bailaores Estévez&Paños Cía, con su genial obra La Confluencia. Sin dejar este espacio, podremos disfrutar el día 14 del cante flamenco Pura Sangre de Israel Fernández. Asimismo, estarán Gustavo Santaolalla, Carlos Varela, Silvia Pérez Cruz, Marcus Miller, Zenet, Coti y Susana Baca.
En cuanto al Teatro Góngora, estarán La Tremendita, el 9 de julio con Principio y Origen, y Chicuelo presentará Caminos el día 13. En otras disciplinas, Álvaro Toscano, Manuel Barrueco, David Russell, Gabacho Maroc y Ana Vidovic.
El Teatro Axerquía también lo abrirá el flamenco el próximo 6 de julio con una producción propia y en estreno absoluto con la obra de Medea y La Canción de Andalucía, en homenaje a Manolo Sanlúcar, quien nos dejó recientemente, y que estarán interpretadas por el guitarrista Santiago Lara, el cante de Rocío Luna y la Orquesta de Córdoba con la dirección musical de Michael Thomas. La programación continuará las consiguientes noches con Gregory Porter, Ariel Rot y Kiko Veneno, Lori Meyers y Los Enemigos, y cerrarán Arde Bogotá y Leñon Benavente.
Y el flamenco mantendrá el fuego de la programación oficial a través de la Misa Flamenca a Morente por Antonio Gómez El Turry, el próximo 11 de julio en la Plaza Capuchinos a las 22 horas. El día antes, Rafael Aguirre interpretará el Concierto de Aranjuez. Y más flamenco con uno de los guitarristas más importantes del momento, José Antonio Rodríguez, el 12 de julio en el Patio de los Naranjos de la Mezquita.
El 10 de julio tendrá lugar la final del Concurso de Jóvenes Talentos de Guitarra de Acompañamiento, organizado por la Fundación Cristina Heeren, en el Centro Flamenco Fosforito.
Al margen de la programación oficial, como cada año, el Festival de la Guitarra de Córdoba da bastante importancia al programa formativo, así como a las actividades complementarias:
- XIX Jornadas de Estudio sobre Historia de la Guitarra: Nombres propios de la guitarra,
- La Música Proyectada,
- Una aproximación visual a la guitarra.