El flamenco jondo cuelga el ‘no hay billetes’ en Flamenco On Fire 2022
Según muestra la programación del Festival Flamenco On Fire Pamplona 2022, ha habido una apuesta rotunda por el cante por derecho. Y colofón tuvo lugar en el día de ayer con el cante de Israel Fernández, acompañado a la guitarra por el jerezano Diego del Morao. Ambos colgaron el ‘no hay billetes’ con su obra Ópera Flamenca, un recorrido por la jondura del flamenco de los cafés cantantes, ecos de la década de los años 20 y 30.
La Niña de los Peines, El Carbonerillo, El Cojo de Málaga, Farina y Pepe Marchena… son algunos de los artistas que inspiraron al cantaor toledano en una interpretación en la que se precisan muchos registros, y en algunos casos, a pesar de la gitanería, ecos agudos, no del todo afines con el metal de Israel, como es el caso de Pastora Pavón. Por lo tanto, todo un reto para un cantaor que está haciendo las delicias de ambos públicos: ortodoxo y heterodoxo. Porque lo hace todo desde la autenticidad y el sentimiento. Y eso no falla.
Y después de dos años, regresó el ciclo ‘Tablao On Fire’; una iniciativa que mostró como la vieja escuela sigue sonando en las gargantas de los nuevos valores. Como es el caso de Tía Juana la del Pipa y el joven Purili… dos mostruos del cante flamenco con unos 50 años de diferencia, lo que muestra la grandeza del cante por derecho.
Y para que no se diga que Flamenco On Fire no está a la última, y que no se cierra a la ortodoxia, es muestra de la variedad en cuanto a la afición pamplonesa, quienes también colgaron el ‘no hay billetes’, pero en este caso desde la ortodoxia. Derby Motoreta´s Burrito Kachimba son la banda del momento, una recuperación el rock andaluz pero con sonidos y voz propios. Sin reminiscencias románticas… flamenco rock por derecho. Sin desperdicios. Los sevillanos están llevando al flamenco a otros sonidos próximos a la psicodelia, y con fundamento y llenando allá donde van. Una gran labor de aproximación al flamenco para la gente joven.
Flamenco On Fire 2022 se despidió en el día de ayer como es ha desarrollado todo el festival, dentro de un registro de cante flamenco orotodoxo, después de unas ediciones previas más rompedoras, ha vuelto después de dos años de silencio con los ecos antiguos, y que también han llenado las sedes de uno de los festivales más importantes del verano en el norte de España.
Fotos: Flamenco On Fire