Un poco de historia sobre el Otoño Flamenco de Jerez
Para todos es sabido que Jerez de la Frontera es una de las cunas del arte flamenco, y, sobre todo, de algo que hoy día está muy cotizado, el cante jondo. Esta ciudad del Bajo Guadalquivir cuenta con una serie de citas anuales relacionadas con el flamenco, ya que es arte, cultura e industria, entre las que se destacan el Festival Flamenco de Jerez, Viernes Flamencos de Verano, o sus Fiestas de la Vendimia, justo después de la Fiesta de la Bulería, al margen de todas las actividades organizadas por todo tipo de entidades y organizaciones.
A partir de ahora, el flamenco en Jerez de la Frontera cuenta con una interesante y necesaria iniciativa del ayuntamiento para coordinar todas las actividades que, hasta el año 2015, las organizaba cada uno por su cuenta, y daba lugar a que hubiera espectáculos que tenían lugar a la misma hora en diferentes lugares de la ciudad.
Toda la organización del ciclo Flamenco de Jerez. Otoño es con motivo del Día Internacional del Flamenco, que tiene lugar el día 16 de noviembre de cada año, desde que en 2010 en Nairobi se declarara el Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
18 octubre 2024
XXIX OTOÑO. María José Franco y su cuadro (May Fernández y Manuel Moneo. Juan Manuel Moneo)19 octubre 2024
Vicente Soto Sordera19 octubre 2024
Abraham El Zambo25 octubre 2024
OTOÑO FLAMENCO. El Berenjeno25 octubre 2024
GALA BENÉFICA. Presenta Juan Garrido. Dolores Agujetas, Antonio Reyes, Mijita, Felipa del Moreno y Agujetas. Carmen Herrera, Fernando Jiménez y Saray García. Gema Cantarota, Rocío Soto y Ana Reyes26 octubre 2024
XXIX OTOÑO. David Carpio26 octubre 2024
Cancanilla de Málaga31 octubre 2024
PRESENCIAS FLAMENCAS. Patricia Guerrero conversa con Rosalía Gómez1 noviembre 2024
EXALTACIÓN DE LA BULERÍA 2024. XX ANIVERSARIO PAQUERA DE JEREZ. Barrullo y Miguel Salado2 noviembre 2024
NOCHES A COMPÁS. Remedios Reyes y Nono Reyes5 noviembre 2024
XXVII CURSO DE ENSEÑANZA DE CANTE. Conferencia: ‘María Vargas. El legado jondo de una señora cantaora’; por Estela Zatania. Presencia y participación de María Vargas8 noviembre 2024
EXALTACIÓN DE LA BULERÍA 2024. XX ANIVERSARIO PAQUERA DE JEREZ. Jesús Méndez y Pepe del Morao9 noviembre 2024
NOCHES A COMPÁS. Dolores Agujetas y Domingo Rubichi9 noviembre 2024
La Tana12 noviembre 2024
XXVII CURSO DE ENSEÑANZA DE CANTE. Conferencia: ’20 años sin la Paquera de Jerez ‘Reina de la Bulería»; por Juan Garrido15 noviembre 2024
EXALTACIÓN DE LA BULERÍA 2024. XX ANIVERSARIO PAQUERA DE JEREZ. Exaltador: Manuel Valencia. Recital Sabor a Plazuela + Paqui Méndez16 noviembre 2024
NOCHES A COMPÁS. Luis Perdiguero y Miguel Salado19 noviembre 2024
XXVII CURSO DE ENSEÑANZA DE CANTE. Conferencia: ‘Perla de Cádiz. Cien años’; por José María Castaño23 noviembre 2024
NOCHES A COMPÁS. Rafael de Utrera y Pepe Fernández29 noviembre 2024
Tomás Rubichi