Opinion

Rycardo Moreno: «La intuición guía la heterodoxia»

23 abril, 2023

Rycardo Moreno (Lebrija, Sevilla, 1981) es productor, arreglista, compositor y guitarrista. A la sonanta se tiró decididamente después de que Gerardo Núñez se fijara en él. A partir de ahí y de sus colaboraciones con su paisano Juan Peña El Lebrijano o con Jorge Pardo, entre otros, comenzó a tomar cuerpo hasta publicar su segunda obra en homenaje al escritor uruguayo Eduardo Galeano ‘Agaleano’, después de su debut con ‘Varekai’ («en cualquier lugar», en romaní).

Ya en 2019 presenta en Suma Flamenca de Madrid ‘Mi Esencia’, grabado en directo. Y en 2020 la Bienal de Sevilla le encarga la inauguración oficial.

Aunque Rycardo es un tocaor de raíz, habiendo acompañado a muchas figuras del cante – por el que siente pasión -, no pierde interés por sonidos nuevos, que le surgen de una manera natural.

Rycardo ha tenido la amabilidad de responder al Decálogo Flamante que publicamos en cada edición de Flama.

1/ Ortodoxia / Heterodoxia

La heterodoxia que rige la intuición

2/ Vino / refresco / agua (en escenario o camerino) 

Agua en escenario y camerino, me gusta la pureza

3/ Teatro / Peña 

Teatro, en las peñas no existen los conciertos de guitarra solista

4/ Micro / Sin micro 

Micro, que se escuche hasta la respiración de las cuerdas

5/ Artista que más le ha influenciado

Django Reinhardt

6/ Melodía / Armonía

Es lo mismo

7/ Espontaneidad / Ensayo

Espontaneidad

8/ ¿Qué te quita el sueño?

La perfección

9/ ¿Lees las críticas? 

Me encanta leer las mías y las de mis compañeros

10/ Aficionado / Artista

Los dos

 

**Foto: Rycardo Moreno en la apertura de la XXI Bienal de Flamenco de Sevilla; en los jardines del Monasterio de San Jerónimo.

banner teatro pavónbanner noche blanca cordoba
banner turismo andaluzbanner aie
Comentarios (0)

Publicar comentario

Name
Email

banner turismo andaluzbanner aie