Noticias

Viaje iniciático al mundo de ‘Afanador’, del Ballet Nacional de España

25 mayo, 2024

Tras el aviso de inicio en la Sala Roja de los Teatros del Canal, un corto silencio y ¡ya!, comienza Afanador, la obra que interpreta el Ballet Nacional de España en Madrid en Danza 2024.

Empieza sin retorno un viaje de estímulos, sonoros, visuales, una oda al blanco y negro y carne.  El tono carne en donde los cuerpos dan presencia escultural y expresiva para permitir el disfrute de las formas. La carne en masas nos baja a tierra y conecta de golpe con lo humano,  con lo real  e increíblemente vivo de lo que está sucediendo en escena.

¿La luz lo es todo?¿ y si se suma el quejío?¿y el repicar de las campanas?¿y el brotar de tinta de un cuerpo?  Mágica magnitud  del que quiere poner el acento en lo inmenso sin olvidar el detalle necesario de lo pequeño.

Los bailarines con su danza no se entregan solo a los pasos, al servicio de una técnica, hay que contar, expresar, ser, convertirse en un pueblo que expresa, en animal, en paisaje, en canalizador de esa explosión que existe en la tradición y en las fiestas,  que tanto resuena en nosotros como herencia de nuestros ancestros. Oigo almas, veo espejos.

Cuerpos ahora en baile, ahora en pausa, expuestos ante el conflicto, en el esfuerzo por ser, de impulsar, de frenar, de estar al día, convertirte en el todo exigido del hoy pero en resonancia con aquel eco.

El espectador entra en un plató en un estudio inmenso en donde hay cuartos oscuros en donde todo es revelado a pesar de las sombras, a pesar del ritmo frenético de los flases. Infinitos fotogramas atraviesan el escenario, ¿con cuál me quedo si es el álbum de un ensueño?

Flamenco, contemporáneo, folklore y el estilo único de cada componente, que se siente, se ve, aporta parte de su vida, sus instantáneas del ahora, disparadas desde sus emociones, en un ritual para que el público capture sus sentimientos.

Lo chamánico, el ritual, lo poético, lo lorquiano, lo hondo, el deseo, lo ancestral, lo divino, lo bélico…

Negro luto, blanco humo, gris ceniza; expresión infinita pueblo tras pueblo, generación tras generación y un rezo a la luz, la luz, más luz y sombras, más sombras.

Begoña Castro para Flama
Fotografía: © Merche Burgos

Banner-flama-ficha-artista
Comentarios (0)

Publicar comentario

Name
Email