Editorial

Teatro Flamenco Madrid, otra forma de disfrutar del flamenco

29 septiembre, 2018

Teatro Flamenco Madrid (TFM) cumple un año de existencia. Un nuevo concepto de espacio flamenco inspirado en los cafés cantantes de hace 100 años. Es el primer teatro que hay en Madrid con programación exclusivamente flamenca. Para festejar este gran año, inauguran una temporada especial de diferentes ciclos con grandes figuras, como es el que tendrá lugar en octubre, ciclo del que vendemos las entradas pinchando en el enlace: Los Lunes Flamencos, donde se podrá disfrutar de un arte a flor de piel, como la cantaora joven más reconocida del momento, María Terremoto (día 1), el compositor, productor y contrabajista Pablo Martín Caminero (día 8), la bailaora malagueña La Lupi (día 15), el cante rancio y auténtico de Rancapino (día 22) en un momento que ya no se prodiga mucho; y, para finalizar este primer ciclo, el bailaor y coreógrafo Manuel Reyes (día 29). En este enlace pueden comprar todas las entradas para el ciclo Los Lunes Flamencos del Teatro Flamenco Madrid, que se prolonga hasta final de diciembre.

TFM organiza habitualmente actividades paralelas a los pases diarios que tiene a las 18:30h&20:15h, como son los ciclos Conciertos Especiales, Domingo de Vermut y Potaje y Al Compás de la Magia para disfrutar del Flamenco en familia, que se sucederán a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre. Un trimestre que comenzará con un ciclo especial en el que varios artistas presentan sus nuevas propuestas, como el tocaor Antonio Andrade (27 de octubre), que trae Recuerdos del Alcázar, el baile en Término Medio de José Jurado e Isabel Rodríguez (11 de noviembre) o el cante auténtico y genuino de Juan Meneses en la presentación de De anhelos, quebrantos y otros cantes (2 de diciembre). En noviembre se podrá disfrutar de un mediodía jondo, donde la catautora utrerana Maui actuará mientras guisa un potaje tomando una copita de vermut, acompañada por artistas como Martirio o Mari de Chambao (días 11 y 25 de noviembre; 2 y 16 de diciembre). Y para terminar esta oferta cultural flamenca sin parangón, en diciembre y enero TFM dará la oportunidad a los asistentes de disfrutar de un espectáculo flamenco para toda la familia, de una forma didáctica donde no faltarán el espectáculo y la magia para todos los públicos.

Para cerrar el año, TFM ha programado dos noches mágicas a las puertas de la Navidad y con un olor tan especial como andaluz, en las fiestas de los patios y las plazas, las populares zambombas, que se festejerán en TFM los próximos 15 y 16 de diciembre.

TFM es un espacio concebido por y para el arte, donde su director artístico, el bailaor y coreógrafo Ángel Rojas, ha programado una serie de ciclos donde no solo se muestra el cante, el toque y el baile, sino un nuevo concepto donde poder jugar con el arte y disfrutarlo desde otro punto de vista.

Banner-flama-ficha-artista
Comentarios (0)