Suma Flamenca Joven, la nueva sabia aprieta fuerte en Madrid

Suma Flamenca es la gran apuesta por el flamenco por parte de la Comunidad de Madrid desde 2005. Y aunque no es usual en el mundo de los festivales – ya no solo flamencos -, parece una alternativa lógica, crear el ‘hermano pequeño’ con una mirada muy especial a esa juventud que serán lxs artistas consagradxs del futuro. Algo a lo que hay que prestar atención.
Y desde 2021 la Comunidad de Madrid también decidió organizar Suma Flamenca Joven debido a la gran cantidad de artistas que van surgiendo en el panorama flamenco, y que casi no nos da tiempo de digerir. Aunque parece ser que el toque es el que está en su época dorada, junto al baile; cuestión de técnica. El cante parece ser el hermano (o hermana) más desvalido del momento, ya que el cante precisa también una parte vivencial y, al ser un instrumento natural, pues es más complicado.
Almería, Sevilla y Granada levantarán el telón de Suma Flamenca Joven 2022; respectivamente, con el toque de José del Tomate, el cante de Ismael El Bola y el baile de Alba Heredia. Serán cuatro días de festival dedicado a artistas menores de 30 años entre el 22 y el 25 del corriente.
Al día siguiente, el 23 de septiembre, se darán cita David de Arahal (Sevilla) al toque, Teresa Hernández (Cádiz), al cante, y Gabriel Matías (Brasil) al baile.
La tercera gala será el día 24 con el toque de Álvaro Mora (Huelva), y flamanete Bordón Minero, el cante de Juanfra Carrasco (Badajoz) y el baile de Ana Latorre (Córdoba).
Alejandro Hurtado (Alicante) será quien cierre el ciclo de guitarra el último día, al igual que el cantaor Manuel de la Tomasa (Sevilla) y la bailaora Águeda Saavedra (Málaga). Cuatro días de mucho arte… y muy joven.