Sevilla se tira a la calle en el Día Internacional del Flamenco 2023

El próximo 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco en Sevilla 2023. El flamenco es familia, es amistad, es juventud, pero también es la memoria, el respeto a lo que nos dejaron los mayores. El flamenco es algo más que música; y en una ciudad como Sevilla se vive de manera especial.
El 16 de noviembre de 2010 fue el gran día en el que el arte flamenco (con todo lo que conlleva) se convirtió en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Aunque, como decía el otro día la bailaora Eva Yerbabuena, «los artistas sí somos materiales». Y el ayuntamiento de Sevilla no se ha querido quedar atrás, y ha contado con el cante de los artistas sevillanos Esperanza Fernández, Concha Vargas, José de la Tomasa y El Chozas, Nano de Jerez; así como el toque de Miguel Ángel Cortés y el compás de Torombo.
Y esa celebración de la efeméride va a tener lugar en la calle, en tres tres territorios flamencos: a las 13 horas en el Muelle de la Sal, frente a Triana, la familia de Esperanza Fernández; la Plaza de San Francisco, detrás del ayuntamiento, será el escenario a partir de las 17 horas para Torombo y su tribu de las Tres Mil Viviendas del Polígono Sur, y la Alameda de Hércules a las 20:30 horas espera el cante jondo de tres maestros: José de la Tomasa, Nano de Jerez y El Chozas.