Noticias

Raíz y poesía

7 marzo, 2025

Marco Flores posee una dilatada trayectoria en el flamenco. Galardonado con el Premio Nacional de Flamenco y merecedor de numerosos reconocimientos, se considera un artista libre, cualidad que plasma en esta singular visión del flamenco, auténtica y personal.

‘Tierra Virgen’ es el espectáculo que presentó el pasado día 5 en el Festival de Jerez, rebosante de poesía y de esencia flamenca, donde reivindica la autenticidad, recreando la relevancia de la naturaleza, de la que nos distanciamos progresivamente.

Esta obra, cargada de simbolismo, denuncia el maltrato al medioambiente, así como el abuso de los poderosos que dominan el mundo. En ella, un burro, un gallo y el aliento natural, cada vez más desatendido, asumen el papel protagonista.

La puesta en escena, de sencillez, claridad y genialidad notables, evidencia cómo el artista emplea cada elemento con justificación dramatúrgica; nada es fortuito, todo obedece a un propósito.

El espectáculo cuenta con lo imprescindible y necesario para realizar un recorrido por el flamenco añejo, impregnando su sabia interpretación del lenguaje.

La guitarra magistral de José Tomás, junto al cante de Manuel de la Nina, Enrique Remache y Chelo Pantoja, conforman un elenco donde los cinco intérpretes no solo ejecutan su arte, sino que encarnan un personaje dentro de esta narración.

Su entrada en escena, pausada y sentida, marca el compás con monedas en las manos que, al ser lanzadas al aire, simbolizan la corrupción del dinero o, al menos, eso interpreto. Asimismo, las tonadas campesinas del inicio revelan los abusos de los terratenientes.

Marco entrelaza cantes de ida y vuelta con el flamenco más profundo. Utiliza un abanico en una guajira evocadora, que nos aleja del drama natural que plantea. Alterna momentos dramáticos con otros de humor e ironía, permitiendo al público respirar y sonreír. El artista de Arcos de la Frontera (Cádiz) domina el lenguaje escénico para cautivar y emocionar al espectador.

El baile de Marco Flores, de lenguaje único y personal, destaca por su virtuosismo, delicadeza, elegancia y profunda sensibilidad. La soleá conmueve y su pureza estremece en cada movimiento sobre el escenario.

Para reafirmar su mensaje, al final se proyecta un audiovisual de clara denuncia social, con imágenes que repudian las injusticias. Al concluir, la imagen del burro, protagonista de la obra, es acariciada por Marco al salir del escenario, provocando la emoción del público.

Este bello relato poético, narrado por el gran Marco Flores, invita a la reflexión sobre la conciencia humana. Su visionado sería enriquecedor para que los niños del mundo examinen la realidad que vivimos.

Susi La Bronce para Flama
Fotos: Tamara Pastora

‘Tierra virgen’, de Marcos Flores Baile: Marco Flores / Cante: Manuel de la Nina, Enrique Remache y Chelo Pantoja / Guitarra: José Tomás 

Aforo lleno

 

banner teatro pavónbanner noche blanca cordoba
banner turismo andaluzbanner aie
Comentarios (0)

Publicar comentario

Name
Email

banner turismo andaluzbanner aie