Mayte Martín recibe la Copa Pavón en su centenario

Mayte Martín recibirá la centenaria Copa Pavón el próximo 4 de mayo en el Teatro Pavón de Madrid de manos del cantaor onubense Arcángel, que será el encargado de entregarla, de manera simbólica y sin concurso previo, a la cantaora catalana en el mismo escenario en su centenario. Esta gran efeméride se festejará del 2 al 4 de mayo con las actuaciones previas de los cantaores Rancapino chico, el día 2, y Juanfran Carrasco, el día 3. Mayte Martín ofrecerá un recital junto al toque de José Gálvez después de recibir este galardón homenaje.
El origen de la Copa Pavón tiene lugar en 1925. Aprovechando la repercusión que tuvo el Concurso de Cante Jondo de 1922 celebrado en Granada, el propietario del Teatro Pavón de Madrid creó el Certamen denominado Copa Pavón, el cual tuvo lugar a finales de agosto de 1925, un galardón que ganó el cantaor sevillano Manuel Vallejo. Al año siguiente fue para su paisano Manuel Centeno, aunque la gran mayoría manifestó que el trofeo debería ser de nuevo para Vallejo, por lo que el cantaor jerezano don Antonio Chacón decidió entregarle la Segunda Llave de Oro del Cante por el desagravio. De esta manera, la Copa Pavón adquiere una importancia histórica para el mundo del flamenco.
La primera Llave de Oro del Cante – aunque no está completamente comprobado, y hay varias teorías – se la entregó en 1868 el jerezano Manuel Torre al cantaor de El Puerto de Santa María Tomás El Nitri. Por su parte, la tercera Llave fue para otro cantaor sevillano, de Mairena del Alcor, en 1962 durante el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. La cuarta Llave del Cante Flamenco fue, a título póstumo, en el año 2000 para Camarón de la Isla. Por último, la quinta Llave se entregó tan solo cinco años después al cantaor Antonio Fernández Fosforito (Puente Genil).