Las Migas, Israel Fernández y Sali Martino para la segunda semana de Flamencos y Mestizos de Úbeda
Este jueves 28 de abril Úbeda proseguirá en su segunda semana Flamencos y Mestizos de Úbeda, ideado y dirigido por Paco Ortega, con las actuaciones de Las Migas, Israel Fernández, Sali Martino y la conferencia de Nuria Barrios.
La primera semana de esta iniciativa organizada y patrocinada por el ayuntamiento de Úbeda nos dejó grandes actuaciones como la de Derby Motoreta´s Burrito Kachimba quienes consiguieron poner la nota más rockera al festival atrayendo a un público distinto al presentar temas nuevos de su último disco “Hilo Negro.” Sin embrago, el fenómeno generado por la banda y su estilo propio, denominado “kinkidelia”, no fueron los únicos en crear impacto en el festival. Para la jornada inicial Laura de los Ángeles llenó el auditorio del Hospital de Santiago estando sublime en los medios tiempos y brilló en su recreación de los palos más festeros, como las alegrías y bulerías que dejó para el final. Posteriormente encontramos “Mujeres de carne y verso”, un espectáculo interpretado por Juan Valderrama donde reivindicó la poesía femenina transformándola en bellas canciones de diferentes géneros. Esta primera semana finalizó con la compañía Chicharrón Circo Flamenco y su espectáculo “Sin Ojana”, el cual, a través de los malabares de su protagonista, Germán López, fusionó mundos a través del ritmo y la danza más vertical.
La programación para esta semana se dará comienzo con la conferencia ilustrada con cante y guitarra “Antonio Machado en el flamenco” con la colaboración de José Romero (Torro) a la guitarra y Belén Vega al cante. Esta conferencia estará protagonizada por la escritora, traductora y doctora en filosofía Nuria Barrios en el parador de Turismo el jueves 28 de abril a las 21:00.
La siguiente actuación estará presentada por Las Migas, un grupo formado por cuatro mujeres que renacen y se reinventan una y otra vez. Flamenco femenino, valiente y alegre, teniendo en su haber una nominación a los Latin Grammy. Es un espectáculo creado y dirigido por Marta Robles, con Oriol Riart como asistente de dirección musical y Alicia Grillo a la producción, que presenta canciones nuevas que invitan al público a un viaje por mil lugares y sentimientos y es, probablemente, el que más cariño y tiempo ha supuesto a la banda en toda su carrera. Se realizará en el auditorio Hospital de Santiago el viernes 29 de abril a las 21:00.
Para el tercer día Sali Martino nos presenta “Al Niyat” un espectáculo que no solo une música, canto y baile, sino que también combina técnica y sentimiento. “Al Niyat” es el nombre de una estrella que significa “La que une” y es el resultado de todos estos años de experiencia, conocimiento, trabajo y esfuerzo, pero sobre todo es el resultado de esa conexión entre personas que se relacionan entre sí gracias a la danza y a través de Sali. Se llevará a cabo en el auditorio Hospital de Santiago el sábado 1 de mayo a las 21:00.
Para la última actuación encontramos al asombroso cantaor, compositor y músico Israel Fernández, un artista que se encierra en dos mundos, el antiguo y el contemporáneo, lo que hace que su cante sea una evolución natural del flamenco. “Amor” es el nombre que da título al último trabajo discográfico de Israel Fernández y Diego del Morao (considerado uno de los guitarristas flamencos más reconocidos del momento, tanto a nivel nacional como internacional). En este nuevo disco encontramos una manera muy personal de hacer flamenco sustentado sobre pilares más arraigados, creando formas que hacen trasladarnos a épocas pasadas.
Por otro lado, a lo largo del desarrollo del festival se realizarán numerosas actividades paralelas con la intención de acercar el festival a todo el mundo como cursos de baile, conferencias gratuitas, muestra de guitarras, entre otras.
Además, contamos con un abono de 8 conciertos por 80 euros y en las entradas tendrán descuentos los jubilados, los menores de 18 años y las personas con movilidad reducida.
Alejandro Yanguas Muñoz. Ayto. de Úbeda