Noticias

La Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla festeja el centenario de Moreno Galván

22 mayo, 2025

La Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla festeja el centenario de Francisco Moreno Galván (1925-1999) en su LVI edición. Una efeméride muy especial, principalmente, porque en el verano de 1968 el mismo pintor y poeta de la tierra, junto al cantaor José Menese, crearon esta gran cita que ha ido evolucionando a lo largo de los años. Pero no solo se queda ahí, sino que la cartelería del festival siempre ha estado inspirada en la obra del Galván hasta la fecha de hoy.

La gran noche tendrá lugar el próximo 12 de julio con el cante de Carmen Linares, La Yiya, Pedro El Granaíno y Encarna Anillo, quienes estarán acompañados/as por el toque de Rafael Riqueni, Edu Espín, Salvador Gutiérrez, Patrocinio Hijo, Pituquete y Antonio Carrión. El baile correrá por parte de la granaína Eva La Yerbabuena. Así lo han presentado esta mañana en el Instituto Andaluz del Flamenco, con la presencia de su director, Cristóbal Ortega, el alcalde de La Puebla de Cazalla, Antonio Martín Melero; el delegado de desarrollo, servicios públicos, transición ecológica y comunicación,  Miguel Ángel Martín Bohórquez y los cantaores Pedro El Granaíno y La Yiya.

En la rueda de prensa de esta gran cita con el flamenco estival a nivel nacional se han presentado una serie de actividades previas de un gran interés flamenco y cultural, ya que habrá exposiciones, conferencias, talleres, cursos, flashmob, tertulias, presentaciones, galardones, rutas turísticas… entre los días 4 y 11 de julio en diferentes ubicaciones del municipio morisco.

En referencia al Curso Internacional de Flamenco que tendrá lugar el día 5 de julio, el alcalde Antonio Martín ha destacado “la capacidad de la Reunión para atraer a espectadores diversos de distintas procedencias e intereses que acuden cada año a esta cita porque aquí encuentran un espacio donde compartir la vivencia flamenca de una manera abierta, libre y en comunidad”.

Homenaje a Moreno Galván

En 2025 se cumplen 100 años del nacimiento de este morisco ilustre, desde las artes escénicas y desde la poesía, convirtiéndose en su época en uno de los grandes renovadores de las letras flamencas en un momento fundamental para el arte jondo; siendo su paisano José Menese el que las interpretara con sus geniales cantes.

 

banner badasom badajoz 2025banner noche blanca cordoba
madrid en danza 2banner turismo andaluz 2025
Comentarios (0)

Publicar comentario

Name
Email

madrid en danza 2banner turismo andaluz 2025