Noticias

La onubense María del Carmen González Vento se hace con la Silla de Oro de Leganés 2019

31 enero, 2019

La cantaora María del Carmen González Vento (Cartaya, Huelva, 1997) se alzó el pasado sábado 26 de enero, en el Auditorio de la Universidad Carlos III, con el máximo galardón del Concurso de Cante Flamenco Silla de Oro de Leganés 2019. Además, la onubense ha ganado el primer premio en las Bodas de Plata de uno de los certámenes de cante flamenco de mayor prestigio de Despeñaperros parriba.

María del Carmen hizo los gustos del jurado por soleá, tangos y levanticas y murciana. En los tangos lució más su voz dulce y fue mejor a compás. En todo el recital se denotaron grandes dotes en melismas y en la amplitud de tonalidades que atesora su garganta. Después de recibir el premio se cantó unos fandangos de la tierra, lo cual levantó a un público entregado y que abarrotó el auditorio.

Los otros dos finalistas eran Antonio Haya Morales (Villa del Río, Córdoba, 1975), quien quedó en segundo lugar; y Belén Vega Rus (Linares, Jaén, 1993). El primero mostró un cante cabal por tonás. Quejío y doblez en el sentimiento, acordándose de Manuel Torre. Y por soleá también mostró hechuras; aunque no templaba del todo por tarantas. La jiennense Belén Vega interpretó soleá y granaína y media. En este último estilo se acordó del maestro Enrique Morente, con un remate soberbio. Cerró por alegrías; un palo que parece que todavía se hace difícil para aquellos que no han respirado aire salinero.

En la categoría de cantes poco interpretados ganó el joven Gregorio Moya Lara (Argamasilla de Alba, Ciudad Real), quien ejecutó una serrana muy morentiana a la vez que emotiva. Cante sincero y muy fino y largo en los altos. Sorprendió el parecido con la voz de don Enrique.

La gala de la final comenzó con un rendido homenaje a los que han hecho posible este gran concurso: el desaparecido Ángel Lacalle, quien es titular del galardón que entrega la Asociación Flamenco Jondo de La Fortuna, Distinción Flamenca Ángel Lacalle, que este año ha sido para Pepe Núñez. Pero en la actualidad, la Asociación sigue luchando con su directiva, con Kiko al frente, y Juan José Gil Sánchez de coordinador y de todo lo que haga falta, con la ayuda de Enrique.

Para rematar la gran gala de la final, mientras el jurado deliberaba, subió a las tablas del auditorio de la Universidad el bailaor Rapico, quien demostró garra y fuerza en un baile ortodoxo, pero con sello propio, que es de lo que se trata. Gran calidad en la caña y por siguiriyas.

Banner-flama-ficha-artista
Comentarios (0)

Publicar comentario

Name
Email