La Bienal de Flamenco de Madrid 2025 confirma fechas y espacios

La Bienal de Flamenco de Madrid espera reunir a más de 20.000 personas entre el 26 de mayo y el 6 de junio de 2025, según estimaciones municipales. Por lo tanto, ya tenemos fecha definitiva que ha comunicado el ayuntamiento de la capital en nota de prensa. Arranca un viernes y se prolongará durante dos semanas exactamente, hasta el viernes 6 de junio. En esos 14 días Madrid retomará su posición de capital mundial del flamenco en diferentes escenarios, siendo la sede principal el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque. Aunque Matadero, CentroCentro y Madrid Río serán sedes donde se agitará el flamenco más tradicional en conjunción con las vanguardias y el flamenco más heterodoxo.
Bienal de Flamenco de Madrid ha comunicado que contará intensamente con los templos del flamenco en Madrid, que son sus tablaos, en todas sus disciplinas: cante, toque, baile e instrumentación. Además de otras actividades paralelas donde las artes escénicas, la literatura o las conferencias también tendrán su espacio.
Bienal de Flamenco de Madrid, a través del ayuntamiento de la ciudad, refuerza así, según indica en nota de prensa, su «compromiso con el tejido empresarial del sector y el fomento del turismo», con el objetivo de mantener a la ciudad como referente mundial y capital internacional del flamenco.
El ayuntamiento busca patrocinadores que apoyen este gran proyecto que se celebrará en los años impares en Madrid. El importe mínimo es de 5.000€ y garantizan presencia en la inauguración, en las campañas de comunicación en mobiliario urbano, en los programas de mano, así como en las notas de prensa, entre otros retornos para el patrocinador.