Noticias

Flamencos y Mestizos de Úbeda 2023 se consolida con grandes figuras como Farruquito o Raimundo Amador

13 marzo, 2023

Flamencos y Mestizos de Úbeda 2023 se consolida como una de las grandes citas que mejor muestra el eclecticismo en el que se mueve el arte flamenco. Y es que con tanto arte alrededor es normal que una música viva, como es el flamenco, se contagie de las últimas tendencias musicales como el rock o el jazz, o con otras más arcaicas que casan a la perfección, como es la música árabe. Además de indagar en otras disciplinas y estilos, este gran proyecto, creado y dirigido por el músico Paco Ortega, no para de indagar en las lindes del flamenco.

Por un lado, tendremos el prestigio de los flamencos por derecho de la mano de Farruquito, Carmen Linares, Caracafé y el Arte de las Tres Mil Viviendas. En el lado del mestizaje, en esta ya VI edición, lo componen los clásicos Raimundo Amador o Jorge Pardo, como dos clásicos de la fusión. Pero este año habrá novedades con O’Funkillo, Mor Karbasi, Abir El Jabed y Sergio de Lope, que estará junto a Ángeles Toledano y Chico Pérez.

Alta calidad a ambos lados de la música… flamenco por derecho, y mestizaje auténtico que harán las delicias de todos los que se acerquen por Úbeda entre el 14 de abril y el 7 de mayo. Además de poder disfrutar de una música que es Bien Cultural Inmaterial, también podrán disfrutar de los emplazamientos donde se celebra el festival, que se ubican en una ciudad que también es Patrimonio de la Humanidad, como es Úbeda.

Y como toda gran cita que se precie, Flamencos y Mestizos de Úbeda tiene una parte OFF, variado y sugerente, con artes plásticas, de la mano de Antonio Espadas, fotografía, clases magistrales y conferencias y su ya tradicional concurso, que este año estará dedicado a la mujer.

banner madrid en danza 2025banner teatro pavón
banner noche blanca cordobabanner aie
Comentarios (0)

Publicar comentario

Name
Email

banner noche blanca cordobabanner aie