Flamenco y Fado 2023 presenta programación con Vicente Amigo de cabeza de cartel
Vicente Amigo es uno de los guitarristas de concierto más cotizados del momento, uno de los maestros, una vez fallecidos Paco de Lucía y Manolo Sanlúcar. Sus apariciones son muy escasas. Por lo que los asistentes a la clausura del Festival Flamenco y Fado de Badajoz 2023 serán unos afortunados. Además, verán una de las obras más celebradas por los seguidores del guitarrista cordobés, Poeta, junto a la Orquesta de Extremadura dirigida por el extremeño Miguel Morán. Un disco que fue revolucionario en su momento, y levantó mucha expectación entre la crítica y la afición. Es un homenaje al poeta de la Generación del 27, el portuense Rafael Alberti.
Pero claro, Badajoz siempre ha vivido en ‘maridaje’ con la vecina Portugal, por lo que debemos destacar que el festival no es nada sin la música del país vecino, el Fado. Con máximas representantes del estilo, como Mísia (abre el festival el día 30 de junio), Joao Caetano y Cuca Roseta.
Por la parte flamenca, además de Amigo, veremos flamenco de Badajoz, con Pakito Suárez, El Aspirina y Guadiana. Cuca Roseta se aliará con el guitarrista Daniel Casares y el flautista/saxofonista Jorge Pardo; y posteriomente, la ganadora de la Lámpara Minera del Concurso de las Minas de La Unión 2022, Esther Merino, quien presentará su nuetro trabajo, En tierra de hombres. El 7 de julio se fusionará el flamenco con el fado a través de la nueva obra de Joao Caetano, Cada vez mais, quien estará acompañado por El Piraña. Esa misma noche, en el auditorio Ricardo Carapeto, también podemos ver el flamenco fusión de Lin Cortés.