El Festival de Mont de Marsan 2024 abre las puertas a los artistas franceses

El Festival Flamenco de Mont de Marsan 2024 se ha presentado esta mañana en la sede de la Bienal de Flamenco de Sevilla. Tras 35 ediciones, es una de las citas internacionales de mayor importancia, y el próximo día 1 de julio levantará el telón hasta el día 6. En esa semana se verá una gran novedad para la historia del flamenco en Francia, ya que, por vez primera, darán su espacio en la programación oficial a artistas flamencos franceses, como el cantaor, Cristo Cortés, los guitarristas Antoine Boyer, Pepe Fernández y Sangitananda, así como el baile de Ana Pérez. Quienes estarán ‘apadrinados’ por el cante de Rafael de Utrera y la bailaora Carmen Ledesma.
Al igual que otras músicas, como el jazz, blues, bossanova… que ya cuentan con artistas internacionales sin tener que ser oriundos de Nueva Orleans, Chicago o Brasil, el flamenco ya está generando grandes figuras fuera de España, y esto es una realidad. Lo cual, también engrandecerá nuestro arte jondo y tiene que formar parte de las programaciones internacionales.
Asimismo, Mont de Marsan seguirá con su programación habitual de grandes figuras de la escena más tradicional, como con los nombres de Tomatito, Rafaela Carrasco, María Pagés, al baile; y Arcángel, Argentina, Ángeles Toledano, Rocío Luna o Alicia Gil, entre otras, al cante. Una noche especial será la de Esperanza Fernández y familia, junto a su padre Curro y su tía Concha Vargas, quienes liderarán una fiesta gitana en familia, junto a su sobrino El Bola, y sus hijos Miguel y David. Igualmente, esta muestra internacional alberga una parte de vanguardia, con el baile de Marco Vargas y Chloé Brûlé o Manuel Liñán. No podemos pasar por alto la noche dedicada a Extremadura, con el cante de La Kaíta y Juanfran Carrasco, y el toque de Miguel Vargas.
Pôle Théâtre Gascogne, Théâtre le Molière y el escenario Village y la plaza Charles-de-Gaulle serán los ejes principales para disfrutar esta 35 edición de un festival que cuenta con la dirección de Lionel Niedzwiecki y el equipo asesor formado por Domingo González, gestor cultural de la Universidad de Sevilla, Fernando Rodríguez Campomanes, programador cultural del ayuntamiento de Sevilla, y Patrick Bellito, gestor cultural flamenco en Francia.
El cartel del XXXV Festival de Mont de Marsan es obra del artista plástico jondo Patricio Hidalgo, quien ha extraído la obra de su serie ‘Sueño de una fiesta flamenca’.
Arriba, foto de familia de artistas y organización. Bajo estas líneas, Foto del actual director del Festival de Mont de Marsan, Lionel Niedzwiecki, en la presentación de esta mañana en la sede de la Bienal de Sevilla, ubicada en el Centro de Cerámica de Triana.
*Foto: Philippe Salvat