El Auditorio Nacional traspasa ‘Fronteras’ con el flamenco de Argentina
El Auditorio Nacional de Madrid sigue en una clara apuesta por el flamenco. Desde que en 2008 iniciara el ciclo Andalucía Flamenca, el cante jondo ha sido la principal apuesta por este gran referente cultural en Europa. Desde el mismo Auditorio, además, nos confirman que están todas las entradas vendidas para el ciclo, que va desde noviembre de 2022 a mayo de 2023. Y agotar las entradas con cante flamenco es una gran noticia para el sector, ya que el baile suele ser más atractivo para el público en general.
No conformándose con un ciclo fijo durante ya más de 15 años, elAuditorio Nacional ha programado a la cantaora onubense Argentina para un ciclo que busca la «ingravidez estilística», según el programa del ciclo ‘Fronteras’, que invita a músicos transfronterizos, apostando por creadores ‘incómodos’, que no se hallan en la ortodoxia y que necesitan sacar la cabeza para respirar.
Ciclo Fronteras
Este ciclo comienza el próximo 13 de enero con el portugués António Zambujo y finaliza el 31 de marzo con Capella de Ministrers. En febrero será el turno de Richard Galliano&New York Tango Trío, el 25. El flamenco correrá a cargo de Argentina, el 10 de febrero, quien estará acompañada por su fiel escudero a la guitarra, José Quevedo Bolita, el piano de José Carra, Manuel Pérez al violín, y Juanma Gómez al contrabajo. Presentará su espectáculo La música concuerda. A pesar de ser una de las voces flamencas referentes del momento, Argentina se atreve con la fusión del flamenco con el tango argentino, el fado portugués, o la salsa…
**Foto: Auditorio Nacional.