Diego Carrasco no se ‘a’recoge’ en Sevilla, rodeado de arte puro en Cartuja Center

Hay quien dice que no canta bien, hay quien dice que canta regular, hay quien dice “él no es gitano”; regular, “sí es gitano”, pues claro, gitano y flamenco. Diego Carrasco sale con su guitarra caminando, para abrirse con una elegancia indomable empezando como si estuviera solo rememorando en su cabeza todo su recorrido en esta su pasión, su vida, donde bebió de los más grandes en La Plazuela o en Santiago, acompañando a la guitarra al Tío Borrico, La Piriñaca, Terremoto; o acompañamiento al baile, junto a Antonio Gades. Osciló con sus poemas recitados entre los cantes, seña de su identidad, algo con lo que sabe transmitir tan bien.
Aparece de pronto una diosa vestida de rojo, de pasión y fuerza cantando desde su baúl, gritando y enseñando el señorío y el vigor del flamenco, rompiéndose como siempre, con ese cante gitano y recóndito. Destacable el cante del jerezano Jesús Méndez, con Diego invitándole a recordar a su Morao, y, como siempre, no defrauda sino que nos muestra su imperio, su poderoso poder del cante de su tierra.
Entra Sevilla, Canales con su habitual vehemencia de cuando está a gusto, bailando por alegrías con el maestro del compás, ¡qué menos! Esa entrada del compadre, sin hacer ruido, sin molestar, con esa humildad asombrosa de un gran artista Tino Di Geraldo, ni más ni menos.
La pataíta de carácter la tuvo que dar Carmen Ledesma, y el flow gitano lo puso el trío rapero Gipsy Rappers, con aires de compás.
Una noche donde Diego Carrasco se arropó con afluencia de su raza flamenca y de duende, donde quería satisfacer, disfrutar y hacer sentir con lo que a él le hace vibrar, un señor donde su compás somete a la escena y su simple caminar colma el espacio, por no hablar de su baile cuando se alza, deseando más de eso, de su ritmo, de su trepidar jerezano.
La Bronce para Guía Flama
Cartuja Center. 7 de junio de 2018
Aforo casi lleno
Cante y guitarra:Diego Carrasco.
Guitarra:Curro Carrasco.
Coros y palmas:Amparo Lagares, Carmen Amaya.
Caja y batería:Ané Carrasco.
Guitarra eléctrica:Jorge.
Bajo:Ignacio Cintado.
Cante:Remedios Amaya, Alba Molina, Rafael de Utrera, Manuel Cortés, Gipsy Rappers, Joselete, José Valencia, Jesús Méndez, Maloko, El Selu.
Batería:Tino di Geraldo.
Baile:Antonio Canales, Carmen Ledesma.
Dirección Artística:Pedro María Peña.