Carrete de Málaga, Leyenda del Flamenco de la Venta de Vargas 2023
El bailaor gitano José Losada Santiago, Carrete de Málaga (Antequera, Málaga, 1941), recibirá el próximo 17 de noviembre en la Venta de Vargas de San Fernando (Cádiz) el reconocimiento de Leyenda del Flamenco 2023, premio creado por la misma Venta de Vargas y Flamenco de la Isla en 2009.
Pero es que Carrete ya era leyenda del flamenco de hace tiempo, por lo que el premio llega en un momento muy oportuno de su vida. La leyenda comienza porque no se sabe exactamente el año de nacimiento: «Yo no sé la edad que tengo». Ya bailaba desde pequeñito descalzo en la calle y en el campo bailando sobre el trigo para molérselo a su madre.
Otra de las anécdotas, que extraemos del libro ‘Carrete, al compás de la vida. Aventuras y desventuras de un bailaor diferente’, de Francis Mármol y Paco Roji, es que descubrió a Fred Astaire porque durante una época dormía en el cine, y no paraba de ver películas, por lo que se fascinó con los pies del genio norteamericano.
Y así otras tantas historias de sus cuatro matrimonios, uno por el rito mormón en Los Ángeles (Estados Unidos) o sus anécdotas con artistas de toda índole, desde Carmen Amaya a Roger Moore (agente 007), Camarón, Paco de Lucía o la actual reina de Noruega, Sonja Haraldsen.
Carrete es uno de los pocos artistas de su generación que aún continúa en activo. Este año ha cumplido 70 años de carrera profesional, por lo que en Málaga, además del Año Picassiano, se celebra el Año Carretiano.