Noticias

Bienal de Málaga 2023 llega a su ecuador con espectáculos, mesas redondas y tertulias

14 mayo, 2023

Bienal de Málaga 2023 alcanza esta semana el ecuador de la gran cita internacional con el flamenco por toda la provincia. Arranca la semana con el encuentro ‘Cositas que nadie sabe’, en el que el maestro de la sonanta Víctor Monge Serranito será entrevistado por el periodista e investigador José Manuel Gamboa en el Centro Cultural La Malagueta. Habrá mesas redonda sobre la ‘Negritud, Las Memorias Fronterizas del Flamenco’; con Miguel Ángel Rosales y y la bailarina Yinka Esi Graves el día 16, y el 17 con Juan Gallego Benot, Javier García Fernández y el productor y gestor cultural malagueño Paco Roji. Este ciclo continuará el 18 con Raúl Rodríguez y Javiera de la Fuente, y el día siguiente con el cantaor Tomás de Perrate junto a José Javier León.

Y a partir del martes comenzarán los recitales, con José de la Tomasa y Virginia Gámez, que ‘enfrentarán’ los cantes de Sevilla y los de Málaga en Antequera. La Peña Juan Breva celebrará la final del Concurso de Cantes de Málaga e Influencia Malagueña, Águeda Saavedra en Álora el día 17.

El jueves 18 será el turno del homenaje a una de las cantaoras más reconocidas de la historia del cante flamenco, Fernanda de Utrera. De la mano de su paisana Mari Peña, junto a la jerezana Tomasa La Macanita.

De cara al próximo fin de semana, el viernes será el turno del bailaor madrileño Alfonso Loza, en Alhaurín El Grande, el sábado será el día del cante de Jerez, con David Carpio en Guaro y María Terremoto en Rincón de la Victoria. La semana la cerrará Tomatito en Torremolinos y la final del Concurso de Cantes de Málaga e Influencia Malagueña, que se celebrará en el Teatro Edgar Neville de Diputación de Málaga.

Banner-flama-ficha-artista
Comentarios (0)

Publicar comentario

Name
Email