Bienal de Málaga 2023 comienza con un homenaje a Carrete
![](https://www.guiaflama.com/wp-content/uploads/Espectáculo-homenaje-a-Carrete-en-Bienal-de-Málaga-2023-e1682854225829.jpg)
Bienal de Málaga 2023 comenzó anoche con un homenaje a uno de los bailaores más longevos en activo, Carrete. La gala estreno, producida por Diputación en reconocimiento a este señor el baile flamenco, tuvo lugar en el auditorio Edgar Neville de Diputación de Málaga. Dirigida por el bailaor y coreógrafo granadino Manuel Liñán, con la colaboración del madrileño Alfonso Losa y El Yiyo. Y con el mismo Carrete sobre las tablas, para deleite del público que abarrotó anoche el auditorio.
Pero ayer no solo tuvo lugar el homenaje a Carrete, sino que Bienal de Málaga tenía programadas hasta seis actividades por toda la provincia: el I Festival del Mayor, con Pepe Lara, Antonia Jiménez, Miguel González, José Tomé y Juan Gilabert, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Yunquera; el Ballet Flamenco de Andalucía, en el Teatro Municipal Ciudad de Marbella; Nieves Rosales presentó ‘Mujer Silencio’, en la Plaza de Andalucía de Ojén. Luisa Palicio presentó ‘Luz’ en el Auditorio Municipal de Archidona. Y La Chachi estuvo en la Plaza de la Fuente de Abajo de Casabermeja.
Al margen de espectáculos en directo, ayer también tuvo lugar la inauguración de la Exposición fotográfica: ‘AY! (Mujer flamenca)’, de Ana Torralva, y que permanecerá abierta hasta el próximo 27 de mayo en el Centro Cultural Provincial Ollerías – Centro Cultural Provincial María Victoria Atencia, de Diputación de Málaga, organizadora de la Bienal de Flamenco.