Noticias

Benavent, Di Giraldo y Pardo, tres hombres subiendo al Himalaya

21 febrero, 2020

Habrá quién no distinga una soleá de una seguirilla, o un polo de una caña pero el pasado jueves 6 de febrero vimos en el Teatro Lope de Vega un espectáculo “colmao” de flamenco con guitarra, cante y baile.

Cuando se apagó la luz de sala salieron al escenario una familia que se reúnen en el salón de su casa a compartir historias con un lenguaje propio insuperable.

Benavent al bajo, Tino Di Geraldo batería y tablas indias y Jorge Pardo flauta y saxo, se comunicaban con un idioma particular y flamenquísimo que trasmitieron admirablemente a los que allí estábamos, se comprendía y se sentía cada nota, cada respiración, cada silencio y el tremendísimo compás que latía con fuerza  y armonía llegándonos a lo más profundo de nuestros sentidos.

Tino Di Geraldo me decía el día anterior que cada función es una montaña que tenía que subir. Ellos la subieron llevándonos en brazos y dejándonos suspendidos en el aire, acariciándonos los oídos y el corazón.

Que presencia tienen en el escenario los tres hermanos de un flamenco inteligente, virtuoso  y sabio. Tres genios con sencillez, sinceridad y exactitud, revolcándose en sus composiciones, estremeciéndonos, haciéndonos vibrar y alegrándonos de tanta calidad en este nuevo disco del trío “flamenco leaks”.

Homenaje a Paco de Lucía, Camarón y Chick Corea que tan bien ellos conocían y que tantos viajes hicieron juntos en la música.

Sobrecogedor el momento de la soleá vaciándose los tres, abarrotados de genio y fuerza, como impresionante fue ese mago del compás Di Geraldo con las tablas, “que barbaridad” metiéndose poco a poco Benavent y Pardo hasta enloquecer, el solo de Carles Benavent, que dominio de su instrumento que le suena tan flamenco, Pardo con esa bravura dulce en sus sonidos de constante contención. Dejaron para el bis el “Soy gitano” acordándose de Camarón donde Jorge Pardo brindó emocionado ese momento al señor  José Monge, “porque es un señor” decía.

Monumentales artistas. Como decía Tino desde la barriga mi madre, sin ningún mérito, porque nací con el libro de instrucciones debajo del brazo, desde su infancia Carlos Benavent le vienen las ganas de tocar y escoge el bajo eléctrico tocándolo como una guitarra, de ahí su forma particular de sacar esos sonidos a este instrumento, Pardo un verano entero trabajando para comprarse su primera flauta y empezar a desarrollar esa extraordinaria fuerza. Desde pequeños tuvieron claro que la musica sería su futuro.

Ese dia que se encontraron con el flamenco les hizo desarrollar esta magia, y esta ilusión con esperanza de un futuro en el flamenco triunfante.

Hace más de 30 años que se conocen y aún siguen tocando juntos, es un milagro que sigan juntos  y bendito milagro que nos regalen esta abundancia de flamenco tan bien hecho con tanta generosidad y sensibilidad.

Como decía Manuel de Falla cuando organizó el concurso de cante jondo el año 1922 en Granada, “No se debe hacer para que se entienda sino para que se sienta”.

Eso precisamente es lo que hicieron los creadores de este su tercer disco “Flamenco Leaks”, hacer que sintiéramos emociones.

La Bronce para Flama

 

Banner Flamenco A La Villette París 2023Banner Mont de Marsan 2023
Banner Festival Cante de las Minas_2023AIEnRuta Flamencos 2023 Banner
Comentarios (1)
  • Jesús - 21 febrero, 2020 a las 16:58

    Muy de acuerdo

Publicar comentario

Name
Email

Banner Festival Cante de las Minas_2023AIEnRuta Flamencos 2023 Banner