Noticias

Begoña Castro deslumbra, junto a Curro Cueto y Javier Romanos, en el Festival de Música en el Parque del Reloj de Nueva Segovia

29 agosto, 2018

Más vale tarde que nunca no es sólo el nombre de la actuación que el pasado sábado 25 de agosto aconteció en una acogedora plaza de  un barrio de la monumental ciudad de Segovia. A pocos minutos de su emblemático casco histórico y por segundo año consecutivo, se apuesta por tres días de música, organizada por el ayuntamiento y en colaboración de la Asociación de Vecinos de Nueva Segovia.

Una llamada  del excelente cantaor, flautista y compositor Pedro Corona Heredia Curro Cueto, nacido y criado en la Plaza Arriba, barrio flamenco de Marchena (Sevilla), donde convive con artistas de la talla del excelente guitarrista Melchor de Marchena, fue suficiente. Los tres artistas con gran recorrido en el arte flamenco se encontraron.

Después de un caminar juntos a finales de los 90 como compañeros de ‘batallas’ por los tablaos madrileños, o en elencos de compañías flamencas tan destacables como la de los maestros Güito y Manolete, tras recorrer por separado sus caminos,  con ilusiones renovadas y proyección propia, se suben a las tablas para compartir personales formas de vivir el flamenco con el público.

La finalidad es compartir con el espectador, lo que nunca se borró de la memoria tras los primeros encuentros, y  lo mas importante, compartir dialogando en escena el presente profesional de cada uno.

La bailaora madrileña Begoña Castro, que dirige actualmente su propio proyecto didáctico-artistico, Flamenco en Presente, con sede en Madrid, dio muestra de cómo a través de elementos que acompañan el baile en la tradición flamenca, como el abanico o el mantón, se puede ofrecer infinita posibilidad expresiva. Begoña persigue con gran  inquietud, convertir estilos de cante ‘no danzables’, como la cartagenera, en una danza poética, llena de versos en movimiento en los que el público pueda abandonarse a su libertad interpretativa procedente de sus propias emociones. En esta ocasión, la voz y letra del cantaor sevillano dio salida al baile por taranto que acompañó con gran sensibilidad el guitarrista madrileño Javier Romanos y que con la magia de los tres interpretes, se convirtió en una danza visual con gran contenido expresivo bajo la visión de la coreógrafa, refleja cada letra contenida en el cante flamenco:

Quien mueve mi corazón

 quien hace que en mi palpite

 quien me daba a los envites y alegra mi sin sabor

ay ay que mi corazón resiste.   (Curro Cueto Aromas del CD Atípico).

Las tablas y las personas que asistieron  a esta propuesta flamenca, dentro de el Festival de Música en el Parque del Reloj de Nueva Segovia, fueron testigos de una puesta en escena ideal para celebrar  bajo la luz de una casi en plenitud, luna llena, esa oportunidad de volver a abrazarse gracias al arte flamenco.

Curro Cueto, Javier Romanos y Begoña Castro, apasionados  del cante, la guitarra y  el baile, se expresaron entre martinetes, malagueñas, coplas, cartageneras, tarantos, tientos-tangos, alegrías y un fin de fiesta que recogió todo el calor que el público generoso y entregado, que con sus aplausos y ovaciones caldeó los corazones de los artistas en una fresca noche de agosto segoviana.

Texto, fotos y vídeos: Manuel García

Comentarios (0)