AMALGAMA, nuevo ciclo flamenco de encuentro para los años no Bienal

La Bienal de Flamenco de Flamenco de Sevilla lleva muchos años trabajando por no quedarse en una cita de un mes cada dos años, y convertirse una verdadera institución cultural y flamenca en la Ciudad de la Música por la UNESCO, para poner al flamenco en el punto de mira en una de sus principales capitales a nivel internacional.
El nuevo ciclo creado bajo la dirección de Luis Ybarra se denomina AMALGAMA- Palabra de los Flamencos – respetamos las mayúsculas porque así es la marca del mismo – y se celebrará en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla entre el 1 de abril y hasta el 20 de noviembre de 2025 y que consistirá básicamente en una serie de encuentros artísticos entre diferentes generaciones del mundo del flamenco, desde un punto de vista de la ortodoxia. Y todos tendrán cabida: cante, toque baile, fotografía, cine, literatura, pintura, investigación, periodismo… un encuentro holístico en el que todas las disciplinas dialogarán entre sí.
El mismo director de la Bienal, Luis Ybarra, ha destacado que “resulta interesante inaugurar nuevos espacios para la transmisión oral. En esta línea nace el ciclo AMALGAMA, que trata de aunar a distintas generaciones de artistas. En cada uno de estos encuentros, planteados como conversaciones con público, participará un artista veterano junto a otro de menor edad, ambos conducidos por un periodista”.
Será un formato de dos encuentros cada mes, con dos programas diferenciados: uno que irá de abril a junio; y otro de septiembre a noviembre.
La entrada será libre hasta completar aforo.