La Noche Flamenca Ecijana surge a raíz de la profunda afición que existe al flamenco en Écija un verano de 1980, convirtiéndose en una de las citas más relevantes no solo de la provincia, sino a nivel nacional. Y es que Écija es la población con más peñas flamencas en su término municipal en la provincia de Sevilla, lo cual es significativo y es seña de la gran afición: Peña Flamenca Femenina Teresa León, Peña Flamenca David Serrano, Peña Flamenca Antonio Mairena, Peña Flamenca La Plazuela y la Peña del Peña, la primera peña flamenca y taurina que existe.
Desde 1980 la localidad de Écija tiene una cita ineludible con el flamenco tradicional y ortodoxo, ya que es un municipio que mima el flamenco, y que cuenta con infinidad de artistas entre sus vecinos. Como es el caso del joven Kiko Peña, una gran promesa para el flamenco en Écija. Es obligado también mencionar a algunos de los aficionados y profesionales que se dedican al flamenco, como Jesús Heredia, Lucas de Écija, Pepe León el Ecijano, Teresa León, La Chana, Paco Peña, La Húngara, Antonio García o Salvador Gutiérrez, entre otros.
15 julio 2024
Conferencia: ‘Pasado, presente y futuro de los festivales flamencos’; por Manuel Martín Martín. Recital: Kiko Peña y Manuel Cerpa16 julio 2024
Presentación libro disco: ‘Recordando a Marchena’. Sandra Carrasco y David de Arahal17 julio 2024
Conferencia: ‘La guitarra en honor a Pepe Triano El Ecijano’; por Chemi López. Recital de guitarra: Manuel Herrera y Manuel Herrera hijo18 julio 2024
‘Desafío por fandangos: A Paco Toronjo’. Jeromo Segura. Niño Laud y Pedro Juan Macías. Paula e Isabel. María Canea19 julio 2024
XLIV NOCHE FLAMENCA. La Macanita, Jesús Méndez y Julián Estrada. Manuel Valencia, Pepe del Morao y Manuel Silveria. Sara Luque y su cuadro