Un poco de historia sobre Milnoff 1922
Milnoff 1922 – Granada Siente Flamenco en Abierto es el nombre de esta gran apuesta privada por el flamenco en Granada de la mano de Pepe Luis Carmona Habichuela y Santiago Benavides, aunque cuenta con el respaldo y colaboración de muchos entes públicos, como la Junta de Andalucía, ayuntamiento de Granada y Diputación de Granada. Un festival que se celebrará definitivamente en el mes de septiembre.
Esta iniciativa contará con figuras locales, como los hermanos Soleá y Kiki Morente, Habichuela o Juan Andrés Maya, La Fabi, Belén López y la familia Habichuela al completo. También pasearán por alguno de los escenarios que se distribuirán por las calles y plazas de Granada, con más de 20 artistas y actividades totalmente gratuitas.
Milnoff es una gran cita para finales del verano flamenco en Granada con el principal objetivo de rememorar el Primer Concurso de Cante Jondo de Granada de 1922, en el que participaron genios de la talla de Lorca, Zuloaga o Falla, en el Patio de los Aljibes. Por lo que este proyecto busca, de nuevo, 100 años después, el encuentro de la sociedad granadina con el arte jondo.
7 junio 2024
Canelita8 junio 2024
ATARDECERES FLAMENCOS. Cremita Band9 junio 2024
ATARDECERES FLAMENCOS. Arancha Santiago11 junio 2024
Jorge Pardo Trío / Álvaro Martinete12 junio 2024
Juana la del Pipa y Diego del Morao13 junio 2024
Alaín Pérez Trío14 junio 2024
PLAZOLETAS. Marcos Palometas14 junio 2024
PLAZOLETAS. Abraham Campos14 junio 2024
‘Bailaores’. El Farru, José Maya, Juan de Juan y David Paniagua14 junio 2024
PLAZOLETAS. Fita Heredia14 junio 2024
PLAZOLETAS. Ana Calí y su cuadro14 junio 2024
‘Cante de Mujer’. La Macanita, La Kaíta y Laura Marchal. Mercedes Luján15 junio 2024
La Macanita, La Kaíta y Laura Marchal. Mercedes Luján