Las Zambombas y la Navidad Flamenca 2023

Empieza: 01 noviembre 2023
Termina: 07 enero 2024
Información

**Contenido patrocinado por Turismo Andaluz.

 

  • Compra tu entrada para la Zambomba Flamenca auténtica en el Café Ziryab, centro de referencia del flamenco en Madrid. Los días 22 y 23 de diciembre a partir de las 20:30 horas.

 

 

 

 

 

 

  • En Francia también celebran las Zambombas Flamencas, que denominan Fete Noël, aquí el cartel de la que se celebra en Toulouse.

 

 

  • Zambomba de Jerez a los Puertos, con Aroa Cala, Eva del Cristo y Jesús Castilla. En Expoflamenco de Jerez de la Frontera el próximo día 5 de diciembre.

 

 

  • Zambombas en la Peña Flamenca La Perla de Cádiz 2023.

 

 

  • Zambomba Flamenca en Lebrija, con dirección de José Valencia.

 

 

  • Zambombas Flamencas en Banana, El Puerto de Santa María.

 

 

  • Zambomba Solidaria en Cataluña.

 

 

  • Zambomba en el Teatro Flamenco Madrid por Enrique Torres.

 

 

  • ZAMBOMBA de la Hermandad de la Coronación de Jeez de la Frontera.

 

 

 

  • Cartel de la Zambomba de Los Monos de Jerez de la Frontera.

 

 

  • Aquí la Zambomba Flamenca de la Peña Flamenca La Bulería de Jerez. Entrada libre a cambio de 1 kg de alimento.

 

 

  • Zambomba solidaria de la Fundación Alalá en Jerez:

 

 

  • Ya vamos teniendo las primeras fechas de la agenda de Zambombas para 2023.

 

 

 

 

 

 

En Jerez suenan los cantes / y marcan los bailes,

son las alegrías y las penas / las risas y los llantos,

todas  a un tiempo. / El maná de Dios

que ayuda a sus gentes / para su entendimiento.

Somos de la tierra / donde el son,

se disfrazó de cepa / y enamoró al sol.

Tálamo de estrellas / donde reposó Dios,

un recreo de los cantes / que escuchó.

Aquí se asoma la luna / enamorá del caló,

donde el amor es uno / no importa el color. 

Sus gentes se conocen / por sus cantares,

y  a sus mujeres / por sus andares.

Diego Fernández Suárez.

Pte. Peña Tío Juanichi El Manijero, de Jerez de la Frontera.

 

 

 

 

 

Un poco de historia de las Zambombas Flamencas en la Navidad

Una de las tradiciones que más presente tiene Jerez es la Nochebuena, aniversario del Nacimiento de Dios, puras alegrías del hogar, del Hermanamiento del amor al prójimo.

Duende especial que a unos, y otros, visita un mes al año y a otros los tiene de vecinos, rozándolos noche y día matizado en un hacer cotidiano, en sus sentimientos, la tolerancia, la amistad entre los hombres y mujeres, que diferencia con tanto acento y belleza, a las gentes de esta Tierra como es Jerez.

Un singular acento, producto del compromiso popular en labrar y conservar, la tradición Cristiana desde sus principios matizados todos, en las fuentes de sus cantares, tanto en sus tonos y en sus letras, el espíritu religioso de la Nochebuena, son campanillas constantes.

Y si durante el año se escuchan en los patios y calles, tabernas, teatros y tablaos, y Peñas, sus cantes, este armónico son de tonos dulces portador de la preciosa Paz. En especial unos compases milenarios que el suspiro de esta Tierra, le da al acento de sus cantares, de sus villancicos, en los patios de vecinos templos del vivir en común, en sus días, noches, y amaneceres, tristes y alegres, todos compartidos bajo el mismo portón, en estos tiempos fríos y de lluvias. De las Zambombas y los nacimientos de la Nochebuena, en los patios enduendados, que daban cobijo a las gentes de los Barrios Jerezanos: unos del campo otros de las lonjas, de las bodegas, de artistas, y tablaos, patios y corrales cantaores. Donde sonaba el alivio de los cantes de villancicos al niño Dios, traspasando los portones y contagiando a todo vecino, a todas las calles, enamorando los pensamientos, y el camino a seguir en estos días.

Se cantan, y cuentan la historia repletos de sinsabores, como aquellos que pasaron Jesús y María en su camino hacia Belén. Siempre rematado con un cante y la participación de todos. Unos tocando palillos, panderetas, y zambombas, y otros bailando encendiendo las mechas para alumbrar la alcoba más honda de la sangre cantes impregnados de sentimientos ancestrales y sagrados que en los Barrios Jerezanos llevan enraizados por sus besanas espirituales.

 

 

Comprar entradas
Nº de entradas

Información adicional

Tipo de ticket

A. Zambomba de Jerez. Juan Manuel Moneo. 5 de diciembre, B. Zambomba de Jerez. El Berenjeno y su gente. 7 de diciembre, C. Zambomba Jerez en Navidad. Manuel de la Momi, Gema La Cantarota, Carmen La Cantarota y Anabel Rosado. Jesule del Puerto. José Peña, D. Zambomba Jerez Flamenco. Con Santiago Moreno. Eva del Cristo, Aroa Cala, Irene Olivares y Pilar Crespo. Ali de la Tota, E. Zambomba de Jerez. Familia del Cañero y Mila Méndez. Jacobo Peña y Kike Soto, F. Zambomba en Barcelona. Tarantos. 21 de diciembre, G. Zambomba en Barcelona. Tarantos. 23 de diciembre, H. Zambomba en Madrid. Café Ziryab. 22 de diciembre, I. Zambomba en Madrid. Café Ziryab. 23 de diciembre

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Zambombas Flamencas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Programación