Flamenco Viene del Sur 2023

Empieza: 13 mayo 2023
Termina: 22 diciembre 2023

955 542 023

Información

 

Un poco de historia sobre Flamenco Viene del Sur

Flamenco Viene del Sur es un ciclo organizado por la Junta de Andalucía – Consejería de Cultura y Deporte – que recorre parte del territorio andaluz durante un periodo que varía entre noviembre y junio y que ofrece espectáculos de flamenco habitualmente los martes y jueves en los teatros de titularidad de la Junta de Andalucía: Teatro Central, Cánovas, Alhambra; así como otros teatros municipales, Gran Teatro de Córdoba y Huelva, Teatro Darymelia de Jaén y Maestro Padilla de Almería. Aunque ha habido años que también ha llegado a pueblos de Andalucía.

Flamenco Viene del Sur, una de las citas más importantes del flamenco en Andalucía, comenzó allá por el año 1996 con la idea de realzar el valor del flamenco y crear ciclos fijos, al igual que se hace con otras disciplinas artísticas. Después de todos estos años, Flamenco Viene del Sur se ha convertido en uno de los ciclos más importantes, y una de las principales actividades flamencas del Instituto Andaluz del Flamenco. Igualmente, se ha llegado a acuerdos con universidades andaluzas para poder transmitirlo online a través de Flamenco en Red.

Entre algunas de las figuras que han pasado por el ciclo Flamenco Viene del Sur en estas décadas son Juan Peña El Lebrijano, Juan Moneo El Torta, Agujetas, La Paquera, de Jerez, Cancanilla de Marbella, Canela de San Roque, Chocolate, Chino Lobato, Manolo Sanlúcar, Fosforito, Israel Galván, Estrella Morente, Manuel Mairena, Angelita Vargas, Mayte Martín, El Cigala, Marina Heredia, Rocío Molina, Eva Yerbabuena, José de la Tomasa, Paco Cepero, Juanito Villar, El Pele, Rocío Márquez, Antonio Reyes, El Junco, El Capullo de Jerez, José Mercé, Antonio Campos, Pepe Habichuela, Jorge Pardo, María Terremoto, Pepe Torres y un largo etcétera.

Y a partir de 2018 y 2019, hubo una relevo generacional, en el ya comienzan a participar las nuevas figuras del arte flamenco contemporáneo, entre las que podemos citar Manuel de la Tomasa, El Boleco, Israel Fernández, La Yiya, Gabriel de la Tomasa, José del Tomate, Kiki Morente, Jesús Fernández, Gema Moneo, Ángeles Gabaldón… y Pedro Sierra, Mayte Martín, José de la Tomasa, Aurora Vargas o Mayte Martín, entre los más veteranos.

 

 

 

Programación
Lo sentimos. No hay eventos programados actualmente.