Un poco de historia sobre la Fiesta de la Bulería de Jerez de la Frontera
La Fiesta de la Bulería de Jerez de la Frontera ha sido un referente en el mundo del flamenco desde 1967, creada por el flamencólogo Juan de la Plata. Al poco tiempo, fue el consistorio municipal el que prosiguió con la organización de una de las citas flamencas más importantes del mundo. Desde sus inicios siempre ha tenido lugar a principios del mes de septiembre, y se ha desplazado del Cine Tempul al Teatro Eslava, para después pasar a la plaza de toros, y, finalmente, al Alcázar de Jerez.
Jerez de la Frontera es una de las principales cunas y baluartes del flamenco, con los barrios de Santiago y San Miguel como banderas del arte flamenco puro, con propio estilo, que caracteriza a esta tierra con ese deje gitano en su arte jondo. Entre sus principales figuras siempre han estado Terremoto de Jerez, la Familia Agujetas, Familia Moneo con Juan El Torta, los Méndez, con la Paquera de Jerez, la familia Vargas, con el Mono, Tío Borrico de Jerez, Paco La Luz, José Mercé, Moraíto Chico y Manuel Morao o Diego del Morao, de la familia Los Morao, Fernando de la Morena, la familia de Los Zambo… y así un largo etcétera de inifinidad de familias y artistas con denominación de origen que han dado esa denominación de origen del cante de Jerez.
Aunque Jerez tiene su propio Festival Flamenco desde hace ya más de una década, la Fiesta de la Bulería es la fiesta y festival tradicional de toda la vida de Jerez, y en 2017 cumple sus Bodas de Oro, los 50 años de la Fiesta de la Bulería de Jerez.
De toda la vida ha sido tradicional y en la plaza de toros de Jerez, donde todos los aficionados iban con sus neveras repletas de vino fino, cervezas, comida, etc. para disfrutar de uno de los festivales flamencos más importantes de Andalucía.
Una de las principales características de la Fiesta de la Bulería de Jerez es, además de cada cada uno lleva su avituallamiento, es que suelen ser artistas locales de las grandes familias gitanas (algunas payas) de la ciudad del Vino Fino.
15 agosto 2023
‘Bailando a Lola’. Compañía Jóvenes Flamencos. Tamara Tañé y Gema Fernández Moneo. Bernardo Rubichi y Miriam Sánchez. Juan Manuel Moneo. María José Franco. Ana García, Manuel Jiménez, Rocío Carrasco, Chamaquita…16 agosto 2023
‘Toda una vida, el año de Lola’. Elu de Jerez y Cancanilla de Marbella. Familia Malena y artistas invitados17 agosto 2023
José El Berenjeno presenta ‘Calle Sol’. Invitados: María Terremoto, Juan Vargas, Enrique Pantoja, El Faraón y Tía Yoya. Manuel Heredia, Hugo Pérez… Águeda Saavedra. Mara Rey, Coral de los Reyes, Anabel Valencia y Samara Carrasco…18 agosto 2023
‘Jerez de la Bulería’. Cía. Luis de Perikín. Invitados: Farruquito, Remedios Amaya, Pastora Galván, Diego Carrasco, Maloko, Cantarote, Chanquita, Carmen Grilo…19 agosto 2023
‘Mujeres a Lola Flores’. Aurora Vargas, Tía Juana la del Pipa, Dolores Agujetas y Felipa del Moreno. Manuela Carpio. Invitados: Torombo, Israel de Juanillorro, Enrique El Extremeño, Juan José Amador, Miguel Lavi, Manuel Tañé, Diego Valencia, Cantarote, Domingo Rubichi, Ali de la Tota…