Un poco de historia de Vejer Flamenco
El Festival Vejer Flamenco surge en 2022 aunque parte de una organización que lleva muchos años por la comarca trabajando el flamenco, con la bailaora y maestra Charo Cruz al frente, creadora de este gran proyecto que tendrá lugar a inicios del mes de septiembre, justo cuando baja el turismo, y se queda todo un poco más recogido, a expensas de ese duende que juega al escondite.
Espacio Silvestre es donde Charo lleva trabajando con el flamenco desde 1994 y con este proyecto parece que se cierra un ciclo flamenco de creación, que también cuenta con el respaldo del ayuntamiento de Vejer, quien apoyará el festival en diferentes vertientes, como la cesión del Teatro San Francisco y un ciclo que tendrá lugar en el Parque de los Remedios. Asimismo, habrá muchas actividades por las calles de esta localidad sin parangón por su ubicación y belleza.
10 julio 2024
‘D la noche a la Madrugá’. José Maldonado y Macarena La Negra10 julio 2024 - 14 julio 2024
Verbena Popular. DJ Flamenco Castro10 julio 2024 - 14 julio 2024
‘A Palo Seco’. Cía. La Janda11 julio 2024
‘D la noche a la Madrugá’. Karen Lugo y María del Tango12 julio 2024
‘D la noche a la Madrugá’. Macarena Ramírez · Paula Yinet, Antonia Jiménez, Pastora Andrades, Samara Montañez y María Del Tango13 julio 2024
‘D la noche a la Madrugá’. María Terremoto y Claudia Cruz14 julio 2024
Flashmob. Cía. Azabache (Lola Rosendo, Daniela Charole y Lola Nieto)