Un poco de historia sobre el Festival Internacional de Música y Danza de Granada
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada es una de las grandes citas de las artes escénicas a nivel mundial desde su nacimiento, en 1951, inspirado, como otras grandes citas en Granada, en la fiesta del Corpus Christi, que se celebraban una serie de conciertos sinfónicos en el Palacio de Carlos V desde 1883. Debido a su importancia, esta gran cita de carácter internacional está organizada conjuntamente por el ayuntamiento de la ciudad, Diputación, Universidad, Junta de Andalucía, Ministerio y el Patronato de la Alhambra y Generalife.
El Festival Internacional de Música y Danza de Granada tiene el objetivo de maridar la tradición popular con la cultura más elevada para así lograr la gran cultura de la música y las artes escénicas en unas ubicaciones sin parangón: como los Jardines del Generalife, Palacio de Carlos V, Palacio de los Córdova o La Chumbera, entre otros espacios.
13 junio 2022 - 14 junio 2022
Presenta Juan Pinilla. José de la Tomasa, Vicente Soto, Juan Villar y Alonso Rancapino. Antonio Reyes, Jesús Méndez, Kiki Morente y Antonio Campos. Pepe Habichuela, Miguel Ángel Cortés y Miguel Ochando15 junio 2022
Rafael de Utrera y Trío Arbós16 junio 2022
Orquesta Ciudad de Granada. Juan Pérez Floristán, piano. Josep Pons, director honorífico17 junio 2022
Pedro El Granaíno y Patrocinio hijo17 junio 2022 - 18 junio 2022
Ballet Nacional de España. Con Rubén Olmo19 junio 2022
Clase Magistral de danza española Rubén Olmo. Con21 junio 2022
Elena Gragera y Antón Cardó22 junio 2022
Marina Heredia, Jaime El Parrón y Curro Albayzín. El Bola, Paquito González y Jesús Lavilla23 junio 2022
Trío Albéniz24 junio 2022
María Terremoto y Nono Jero25 junio 2022
Malandain Ballet Biarritz27 junio 2022
Cuarteto Cosmos28 junio 2022
Compañía de María Pagés28 junio 2022
David de Arahal29 junio 2022
Juan Carlos Garvayo29 junio 2022
Orquesta Ciudad de Granada Joven Academia de la OCG29 junio 2022 - 1 julio 2022
Curso ‘Lo jondo en las músicas actuales: proyecciones desde el Sur global’. Coordinación: Pedro Ordoñez y Javier García Fernández30 junio 2022
Duquende y Carlos de Jacoba30 junio 2022
Mayte Martín. Alejandro Hurtado y José Tómás. Marta Cardona, Miquel Ángel Cordero y David Domínguez1 julio 2022
Duquende y Carlos de Jacoba2 julio 2022
Clase Magistral de composición: ‘La música actual y el flamenco’. Con Mauricio Sotelo5 julio 2022
Orchestre Philharmonique de Monte-Carlo6 julio 2022
José del Tomate6 julio 2022
Ismael El Bola8 julio 2022
Patricia Guerrero8 julio 2022
Marian Fernández, Cristo Heredia, Aroa Palomo y Tomás García9 julio 2022
Clase Magistral de baile flamenco. Con Patricia Guerrero