Un poco de historia del Festival Flamenco de Almería
El Taranto, la petenera, cartageneras o mineras son algunos de los palos flamencos procedentes de la ciudad de Almería. Lo que denota la importancia y personalidad que tiene esta zona de Andalucía en el mundo del flamenco, entre el mar y la mina. Pero lo que demuestra la fiel afición al flamenco en Almería es el Festival Flamenco, organizado por el ayuntamiento almeriense desde 1966, que cumplió en 2016 sus Bodas de Oro. Después de cinco décadas, cuando un junio de 1966 se reunieron en el mismo escenario Chocolate, Fosforito, José Menese, Luis Caballero, Antonio Ranchal y Álvarez de Sotomayor al cante; al toque Pedro Peña y Juan Carmona Habichuela. Al baile, los genios Trini España y Farruco.
El toque flamenco, la guitarra, siempre ha sido el campo más fuerte para los artistas flamencos de Almería, con grandes creadores y constructores como Julián Arcas, Gerundino, Antonio de Torres… En cuanto a guitarristas, están Tomatito o Niño Josele, y otras promesas como Jesús Fernández, David Delgado Niño de la Fragua, David Caro y Antonio Luis López, entre otros.
El Festival Flamenco de Almería ha cambiado de fecha, ya que solía coincidir con la Feria local, pero en 2016 se ha adelantado al mediados de julio, y se aumentan el número de espectáculos flamencos, así como los días de programación. Lo que no ha cambiado es el lugar en el que siempre ha venido teniendo lugar esta ineludible cita con el arte jondo, en la plaza de la Catedral de Almería.
26 junio 2024
‘De Jerez y sus cantes’. Ezequiel Benítez y Paco León27 junio 2024
PLAZEANDO. Suleima y su cuadro29 junio 2024
‘Flamenco Evolutivo, teoría y cante’. Segundo Falcón y Paco Jarana4 julio 2024
PLAZEANDO. Marina López y su cuadro5 julio 2024
Inés de Inés y su cuadro6 julio 2024
I JORNADA DE FLAMENCO ALMERIENSE. Federación de Peñas Flamencas12 julio 2024
Cuadro Flamenco de Paco de Andrea15 julio 2024
FLAMENCO DANZA. ‘Tres A Compás’. Estela Alonso16 julio 2024
FLAMENCO DANZA. ‘Tres A Compás’. Eduardo Guerrero17 julio 2024
Alfonso Salmerón y Rocío Garrido18 julio 2024
Pepe Habichuela y Niño Josele20 julio 2024
Diego Amador y Lela Soto