Un poco de historia sobre el Festival Flamenco Al Gurugú
El Festival Flamenco Al Gurugú, donde siempre se recuerda a una de las cantaoras flamencas más importantes de todos los tiempos, Pastora Pavón La Niña de los Peines (su madre era de Arahal), tiene lugar en el mes de junio desde el año 2002.
Al Gurugú es una cita de gran importancia dentro del panorama flamenco en Sevilla, y el nombre del Festival hace referencia, precisamente, a unos tangos que cantaba Pastora. Igualmente, se suele hacer entrega, por parte de la organización del festival (el ayuntamiento) del galardón ‘Verde que te quiero verde’, que en 2017 se entrega al genial tocaor trianero Rafael Riqueni. En su edición de 2018 se hace entrega del galardón al cantaor jerezano José Mercé.
Desde el mismo ayuntamiento de Arahal siempre se ha cuidado mucho la programación artística, y muestra de ello son los nombres que han pasado por el Festival Flamenco Al Gurugú, como el mismo Rafael Riqueni, Estrella Morente, Pastora Galván, Pedro El Granaíno, Arcángel, Miguel Poveda, entre otros muchos.
6 junio 2024
‘La Peña Flamenca Niña de los Peines y su esencia’. Dirigido por Rafael Guisado Pérez7 junio 2024
‘Vertebrado’. Juan Tomás de la Molía8 junio 2024
‘Guitarra Coral’. Yerai Cortés + invitadas: María Reyes, Triana Maciel, Nerea Domínguez, Elena Ollero, Salomé Ramírez y Macarena Campos12 junio 2024
Presentación del disco-libro ‘Recordando a Marchena’; de Sandra Carrasco y David de Arahal14 junio 2024
Entrega del Galardón ‘Verde que te quiero verde’ a Rafael Frías Fernández El Guardacoches. Recital: Lela Soto y Diego del Morao. Invitado: Israel Fernández15 junio 2024
María Terremoto. Invitada: Anabel Valencia