Congreso Mundial de Flamenco – Instituto Cervantes 2025

Empieza: 29 marzo 2021
Termina: 31 diciembre 2025

914 367 600

Información

 

África La Palabra
Asia El Cuerpo
Europa El Futuro
América del Norte La Diversidad
América del Sur Las Emociones

 

 

 

El Congreso Mundial de Flamenco nace en 2021 con motivo del 30 aniversario del Instituto Cervantes debido a que el flamenco es considerado como un baluarte de la Cultura de España, una imagen fusionada a la imagen y a la Marca España. Y este centro cultural nacional se ha inspirado en el Concurso de Cante Jondo de Granada de 1922, en el que participaron Federico García Lorca o Manuel de Falla y Albéniz, entre otros muchos personajes de la época, y que en 2022 cumplirá su centenario.

Con este arranque definitivo con la mirada puesta en el arte jondo, el Instituto Cervantes prepara una programación internacional tanto en solitario como en colaboración habitual con los principales festivales flamencos a lo largo y ancho del mundo.

El Instituto Cervantes define el flamenco como “alta cultura, con raíces populares  –tras su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad». Y pretende crear un espacio para la reflexión en este arte tan impulsivo como sensible, a través de cinco líneas: Cuerpo, Transformación, Futuro, Mestizaje/Diversidad y Emociones.

El Congreso Mundial de Flamenco del Instituto Cervantes tendrá lugar a lo largo  y ancho de los cinco continentes, donde el Instituto Cervantes está presente.

La cantaora onubense será la Comisaria del Congreso, y Miguel Marín, presidente de la Asociación de Festivales Flamencos.

Programación