914 367 600
África La Palabra
Asia El Cuerpo
Europa El Futuro
América del Norte La Diversidad
América del Sur Las Emociones
El Congreso Mundial de Flamenco nace en 2021 con motivo del 30 aniversario del Instituto Cervantes debido a que el flamenco es considerado como un baluarte de la Cultura de España, una imagen fusionada a la imagen y a la Marca España. Y este centro cultural nacional se ha inspirado en el Concurso de Cante Jondo de Granada de 1922, en el que participaron Federico García Lorca o Manuel de Falla y Albéniz, entre otros muchos personajes de la época, y que en 2022 cumplirá su centenario.
Con este arranque definitivo con la mirada puesta en el arte jondo, el Instituto Cervantes prepara una programación internacional tanto en solitario como en colaboración habitual con los principales festivales flamencos a lo largo y ancho del mundo.
El Instituto Cervantes define el flamenco como “alta cultura, con raíces populares –tras su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad». Y pretende crear un espacio para la reflexión en este arte tan impulsivo como sensible, a través de cinco líneas: Cuerpo, Transformación, Futuro, Mestizaje/Diversidad y Emociones.
El Congreso Mundial de Flamenco del Instituto Cervantes tendrá lugar a lo largo y ancho de los cinco continentes, donde el Instituto Cervantes está presente.
La cantaora onubense será la Comisaria del Congreso, y Miguel Marín, presidente de la Asociación de Festivales Flamencos.
29 marzo 2021
Coloquio: Presentación del Congreso Mundial del Flamenco5 mayo 2021
Conferencia: ‘Las Américas: cantes y bailes de ida y vuelta’. Carlos Van Tongeren19 mayo 2021
FESTIVAL DE JEREZ. ‘El Baile Flamenco’. Conferencias, charlas, documentales… Cristina Cruces, José Galán. Olga Pericet charla con Estela Zatania sobre ‘Bailes de Repertorio’21 mayo 2021 - 22 mayo 2021
ENCUENTRO PROFESIONALES DE LA DANZA FLAMENCA. ‘Presente y futuro’22 junio 2021 - 24 junio 2021
Simposio: Congreso Mundial del Flamenco en Milano Flamenco Festival: el FUTURO6 octubre 2021
Conferencia: ‘Europa: artistas flamencos exiliados durante el franquismo’. Carlos Van Tongeren e Isaki Lacuesta27 octubre 2021 - 24 abril 2022
Exposición ‘Colita Flamenco, el viaje sin fin’8 diciembre 2021
Conferencia: ‘Asia: conversación sobre la película de Isaki Lacuesta: La leyenda del tiempo’. Carlos Van Tongeren e Isaki Lacuesta13 diciembre 2021
Raúl Rodríguez y Sirifo Kouyate (fusión hispano-senegalesa) y de Sidy Samb (afroflamenco)7 marzo 2022
‘El viaje de Mirlo’. Sergio de Lope, Abir El Abed, José Carra, Juanfe Pérez y Javier Rabadán8 marzo 2022
‘El viaje de Mirlo’. Sergio de Lope, Abir El Abed, José Carra, Juanfe Pérez y Javier Rabadán9 marzo 2022
Conferencia: ‘Raíces de la música árabe y del flamenco’. Por Amin Chaaco y Faustino Núñez10 marzo 2022
‘El viaje de Mirlo’. Sergio de Lope, Abir El Abed, José Carra, Juanfe Pérez y Javier Rabadán10 marzo 2022
Conferencia: ‘Raíces de la música árabe y del flamenco’. Por Amin Chaaco y Faustino Núñez11 marzo 2022
‘El viaje de Mirlo’. Sergio de Lope, Abir El Abed, José Carra, Juanfe Pérez y Javier Rabadán12 marzo 2022
‘El viaje de Mirlo’. Sergio de Lope, Abir El Abed, José Carra, Juanfe Pérez y Javier Rabadán15 marzo 2022
Conferencia: ‘Arqueología de lo jondo’, por Antonio Manuel. Recital: José Mari Cala y Carlos Llave16 marzo 2022
Conferencia: ‘Arqueología de lo jondo’, por Antonio Manuel. Recital: José Mari Cala y Carlos Llave17 marzo 2022
Conferencia: ‘Arqueología de lo jondo’, por Antonio Manuel. Recital: José Mari Cala y Carlos Llave22 marzo 2022
‘Nacida sombra’. Rafaela Carrasco23 marzo 2022
‘Cuerpo nombrado’. Paula Comitre24 marzo 2022
‘Nacida sombra’. Rafaela Carrasco25 marzo 2022
Taller Flamenco. Rafaela Carrasco25 marzo 2022
‘Cuerpo nombrado’. Paula Comitre28 marzo 2022
‘Cuerpo nombrado’. Paula Comitre17 mayo 2022
«Tempo de Luz». Carmen Linares, Marina Heredia y Arcángel19 mayo 2022
«Tempo de Luz». Carmen Linares, Marina Heredia y Arcángel14 junio 2022
Jornadas del Congreso Mundial del Flamenco en el Festival de Huelva14 junio 2022 - 25 junio 2022
Exposición fotográfica14 junio 2022
Belén Maya y Fernando López15 junio 2022 - 17 junio 2022
Curso La Cavaera15 junio 2022
Masterclass. Farruquito15 junio 2022
Ópera Flamenca: Israel Fernández, Diego del Morao y Farruquito16 junio 2022
Charla coloquio: Aída Gómez y Soleá Morente16 junio 2022
‘Viviré’. Tomatito, Antonio Reyes y Duquende17 junio 2022
Quitasueños. Rafael de Utrera+Patricia Guerrero+David Palomar18 junio 2022
Certamen Fandango Joven Peña Flamenca La Orden18 junio 2022
Quitasueños. Antonio Núñez EL Pulga+ La Tana+ Antonio Rey21 junio 2022
Peñas flamencas23 junio 2022
Peñas flamencas23 junio 2022
‘Boreal’. Victor Martín y Daniel Ramos23 junio 2022
Yerai Cortés24 junio 2022
Teatro familiar24 junio 2022
‘#SiDioskiere’. Antonio Molina El Choro24 junio 2022
Conferencia: ‘Flamenco. Marca Europa. La europeización de lo jondo: fascinación, aproximación y transformación’, por Sara Arguijo25 junio 2022
Jornada Participativa I Salpicón de Flamenco. Cajonada Pepote Percusión + Diego Guerrero + Niño de Elche25 junio 2022
Paula Comitre28 junio 2022 - 29 junio 2022
Compañía Jesús Carmona29 junio 2022
Conferencia: ‘La Generación Z, una nueva forma de entender el flamenco’; por Luis Ybarra5 septiembre 2023
Ángeles Toledano5 septiembre 2023
Ángeles Toledano4 octubre 2023 - 29 noviembre 2023
Taller de baile flamenco: Garrotín. Con Sandra Palomar6 octubre 2023
Ángeles Toledano6 octubre 2023
Ángeles Toledano20 octubre 2023
Simposio: ‘Los gitanos en el surgimiento y desarrollo del flamenco’. Participan: Miguel Ángel Vargas Rubio,Joaquín López Bustamante,Gonzalo Montaño Peña21 octubre 2023
Cía. Vanesa Aibar3 noviembre 2023
Lucia Álvarez la Piñona3 noviembre 2023
‘Insaciable’. Lucía la Piñona4 noviembre 2023
‘Insaciable’. Lucía la Piñona8 noviembre 2023
Óscar Lago8 noviembre 2023
Compañía de flamenco María Moreno8 noviembre 2023
Óscar Lago8 noviembre 2023
‘Yo bailo’. María Moreno9 noviembre 2023
‘Yo bailo’. Maria Moreno10 noviembre 2023
Fimm: ‘Trance’; Emilio Belmonte10 noviembre 2023
Proyección: ‘Trance Dirección’; de Emilio Belmonte11 noviembre 2023
‘Yo bailo’. María Moreno13 noviembre 2023 - 14 noviembre 2023
‘Yo bailo’. Maria Moreno21 noviembre 2023
‘La finitud’. Sara Calero23 noviembre 2023
‘La Finitud’. Sara Calero25 noviembre 2023
José del Tomate27 noviembre 2023
José del Tomate28 noviembre 2023
Conferencia: ‘El flamenco, mil formas de decir «te quiero» y «me muero»’; por Luis Ybarra28 noviembre 2023
José del Tomate29 noviembre 2023
Tomatito Sexteto29 noviembre 2023
Tomatito Sexteto18 marzo 2024
CHICAGO FLAMENCO FESTIVAL. «El Camino Andaluz a La India». Ensemble Surabhi19 marzo 2024
CHICAGO FLAMENCO FESTIVAL. Conferencia: «Los probables orígenes criptoluteranos del flamenco: Una exploración académica de los vínculos entre la polifonía flamenca y el flamenco español». Ricardo Marlow22 marzo 2024 - 23 marzo 2024
CHICAGO FLAMENCO FESTIVAL. «Mi esencia». La Chiqui28 marzo 2024
Martirio y Raúl Rodríguez31 octubre 2024
LaboratoriA1 noviembre 2024
‘Qué quiere la niña’. LaboratoriA2 noviembre 2024
‘Qué quiere la niña’. LaboratoriA4 noviembre 2024
‘Qué quiere la niña’. LaboratoriA5 noviembre 2024
‘Qué quiere la niña’. LaboratoriA12 noviembre 2024
‘Tercer Cielo’. Rocío Márquez y Bronquio14 noviembre 2024
‘Tercer Cielo’. Rocío Márquez y Bronquio18 noviembre 2024
‘AnDanzas’. Antonia Jiménez y Rosario Toledo19 noviembre 2024
‘Tercer Cielo’. Rocío Márquez y Bronquio21 noviembre 2024
‘Tercer Cielo’. Rocío Márquez y Bronquio25 noviembre 2024
Soleá Morente y Josemi Carmona26 noviembre 2024
Soleá Morente y Josemi Carmona27 noviembre 2024
‘Alquimia’. Compañía María Pagés10 enero 2025
Coloquio «De la calle al tablao: la vida diaria de los artistas flamencos» junto a los bailaores Alberto Sellés, Lorena Franco y Marta Robles. Recital: Cristina Tovar y Arturo El Polaco