Un poco de historia sobre el Concurso de Fandangos de Lucena
El fandango es uno de los estilos más usuales del flamenco, y entre sus muchas variantes, además de los aires de Huelva, siempre se destacan los fandangos de Lucena. Un estilo propio del flamenco en Córdoba, por lo que la localidad cordobesa tiene la responsabilidad de mantener esos estilos de fandangos propios de la comarca de Lucena.
El Concurso Nacional de Fandangos de Lucena tiene una periodicidad bianual, celebrándose en los años pares desde el año 1998, y está organizado por el ayuntamiento de Lucena con el propósito de persistir la importancia que la localidad ha tenido y tiene en el mundo del flamenco.
El ayuntamiento, con la ayuda de la peña flamenca de Lucena y la peña flamenca La Barrera, aspira siempre a destacar la importancia de esta variante del cante jondo, al igual que prestan atención a otros tipos de cante de su zona de influencia, como son los cantes de Málaga, Granada y Levante.
La etapa de inscripciones suele tener lugar entre los meses de marzo y abril, las fases selectivas en mayo y junio, y la final se suele retrasar hasta final de verano, a principios de septiembre.
Igualmente, hay un Concurso paralelo sobre Letras de Fandangos de Lucena, Premio Antonio Rivas; y el plazo de inscripción suele ser hasta mediados del mes de junio.
cultura@aytolucena.es
26 septiembre 2020
Fase Previa10 octubre 2020
Fase Previa24 octubre 2020
Fase Previa7 noviembre 2020
Fase Previa21 noviembre 2020
Fase Previa20 febrero 2021
Gran Final