Un poco de historia sobre Cartagena Jonda
La Peña Flamenca de Cartagena Antonio Piñana, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, pone en marcha su ciclo flamenco anual con una programación de recitales flamencos y actividades que tendrán lugar en Cartagena desde septiembre hasta mayo. Recitales de toque, cante y baile, conferencias, presentaciones de libros, cine, viajes, talleres de baile y una escuela permanente de guitarra y cante flamenco, son las actividades que completan el Ciclo Flamenco.
Desde que comenzara el ciclo en 2013, se ha convertido en todo un clásico tanto en el flamenco en Cartagena como en la Región de Murcia. En estos años han desfilado figuras como Joaquín de Sola, José Mijita, Momo Moneo, Macarena Ramírez, Remedios Reyes, Juan Ogalla, Perico Pañero y Jesús Méndez. También participan en el Ciclo los conferenciantes como Pepe Martínez, Enrique Montiel, Antonio Barberán y Génesis García, y los artistas Antonio Ayala El Rampa y Antonio Piñana como profesores en las clases de cante y guitarra.
Ángel Ronda
19 marzo 2022
Antonia Fernández y Niño de la Fragua26 marzo 2022
Presentación libro: ‘Un encuentro muy flamenco’, de Gabriel Maldonado7 abril 2022
Documental: ‘Êttarán tôh’. Recital: El Faraón, Pedro Bautista, Luis Rodríguez y Domingo Rodríguez23 abril 2022
Emilio Fernández, Gerardo Parra y Norberto Torres23 abril 2022
Conferencia: ‘El flamenco de Almería’, por Norberto Torres14 mayo 2022
Inés de Inés y su cuadro19 mayo 2022
Presentación del libro sobre El Guerrita. Por Francisco Paredes. Recital: Alumnos de la Peña Flamenca de Cartagena28 mayo 2022
José del Tomate10 junio 2022
CENTENARIO DEL CONCURSO DE GRANADA 1922. La Repompilla9 julio 2022
La Rabota y su cuadro10 septiembre 2022
Moi de Morón y Blas Martínez. Fuensanta Blanco. Rodrigo Fernández y Bernardo Miranda8 octubre 2022
La Moneta19 noviembre 2022
Cristo Heredia17 diciembre 2022
ZAMBOMBA