Bienal Flamenca ONCE Andalucía 2024

Empieza: 14 noviembre 2024
Termina: 14 noviembre 2024

958220011

Información
  • Aquí el cartel de la Bienal Flamenca ONCE Andalucía 2024, que celebrará la final de la 9 edición el próximo 14 de noviembre en el Teatro Isabel la Católica de Granada.

 

 

  • Aquí los ganadores de la Bienal Flamenca ONCE Andalucía 2024: Alba Martos, Pablo Campos y Javi Santiago.

 

 

 

  • Más de 6.000€ en premios. Ya están abiertas las inscripciones para la Bienal Flamenca ONCE Andalucía 2024, y se podrán enviar desde las 14 horas del 1 de marzo de 2024 hasta el próximo 28 de junio, ambos inclusive. Los aspirantes (no pueden tener más de 35 años; salvo aquellos con alguna discapacidad) deben enviar los archivos con las grabaciones o actuaciones en sobre cerrado, por correo ordinario, a la siguiente dirección: ONCE Plaza del Carmen s/n 18009 – Granada. En el anverso del sobre debe indicarse: IX Bienal Flamenca Premio a los Jóvenes Valores.
  • PREMIO MODALIDAD CANTE: Dotado con 2.011 €

    PREMIO MODALIDAD GUITARRA: Dotado con 2.011 €

    PREMIO ARTISTA CON DISCAPACIDAD EN MODALIDAD DE CANTE O GUITARRA: Dotado con 2.011€

    El jurado podrá otorgar un accésit, dotado con 511 €, al artista que destaque por alguna circunstancia especial merecedora de dicho reconocimiento.

 

 

 

 

Relación de ganadores de la Bienal Flamenca Once Andalucía:

2006
Cante: Álvaro Rodríguz y Esther Crisol.
Guitarra: Vicente Márquez Tente.
Baile: Rocío Montoya.

2008
Cante: Isabel Rico y Juan Ramírez.
Guitarra: David Caro.
Accésit especial guitarra: José Luis Scot.
Baile: María Ángeles Narvaez Niña de los Cupones.

2010
Cante: Sergio Gómez Delgado Colorao.
Guitarra: Juan Miguel Ramos Acevedo El Plazoleta.
Baile: María Ángeles Narvaez Niña de los Cupones.

2012
Cante: Rocío Luna.
Guitarra: Jorge Espejo García El Fresquito.
Baile: María Ángeles Narvaez Niña de los Cupones.
Artista con discapacidad: Mª Auxiliadora Rodríguez Ortiz.

2014
Cante: Andrés Armero.
Guitarra: Alberto López.
Artista con discapacidad: Montse Amador.

2016
Cante: Julia Garrido.
Guitarra: Álvaro Martinete.
Artista con discapacidad: Juan Miguel Ramos Acevedo El Plazoleta.

2018
Cante: Vanessa González.
Guitarra: David Campaña.
Artista con discapacidad: Sergio Molido.

2020

–       Edición suspendida por la pandemia –

2022
Cante: Rocío Belén Cuesta.
Guitarra: Israel Gómez.
Artista con discapacidad: Antonio Mejías.

2024
Cante: Alba Martos Garrido.
Guitarra: Pablo Campos Triguero.
Accésit especial guitarra: Alba Espert.
Artista con discapacidad: Javi Santiago.

 

Un poco de historia sobre la Bienal Flamenca Once Andalucía

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) entiende el arte flamenco como una seña de identidad de la cultura de Andalucía, así como un medio más de integración de las personas con algún tipo de discapacidad, y que están muy presentes en el mundo del arte jondo.

Por esta razón, la delegación territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla inició, desde su sede de la plaza del Carmen de Granada, en 2006 (solo cancelada en 2020 por la Covid), la Bienal Flamenca ONCE Andalucía Premios Nuevos Valores, que reparte más de 6.000€ en premios, para descubrir esos nuevos talentos del flamenco, en su variedad de estilos y ofrecer, también, una oportunidad a artistas con discapacidad.

En la Bienal Flamenca Once Andalucía también participan el Instituto Andaluz del Flamenco y la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

El Certamen esta enfocado a jóvenes valores del mundo del flamenco (menores de 30 años) y a personas con discapacidad (sin límite de edad). Las inscripciones suelen tener lugar en los años pares hasta mediados del mes de junio.

La Bienal Flamenca Once de Andalucía para Jóvenes Valores, una cita ineludible del flamenco en Granada, tiene lugar habitualmente en la segunda quincena del mes de octubre en el Centro Federico García Lorca de Granada.

ONCE
Plaza del Carmen, s/n
18009 – Granada