Archivo Fotográfico de La Bienal de Flamenco / ©Laura León
Archivo Fotográfico de La Bienal de Flamenco / ©Laura León
Un poco de historia sobre La Bienal de Arte Flamenco de Sevilla
La Bienal de Arte Flamenco de Sevilla es, desde 1980, si no el festival flamenco más importante del mundo, está entre los tres primeros. Siendo Sevilla uno de los puntales más importantes del flamenco a nivel mundial (junto a Jerez, Cádiz, Córdoba o Granada) no se podía esperar menos. Todo comenzó por una iniciativa de la Federación Provincial de Entidades Flamencas de Sevilla, quien sembró la primera semilla en 1979, cuando impulsaron el Congreso de Actividades Flamencas, lo que derivó en la Bienal de Flamenco de Sevilla, con su primer director, José Luis Ortiz Nuevo.
Sevilla es flamenca y universal, y el arte jondo es casi similar en estos aspectos. La repercusión e importancia de la Bienal, a estas alturas, es incuestionable. Son muchas las figuras que se dan a conocer, muchos los espectáculos que se presentan y estrenos absolutos.
Entre los espacios escénicos de la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla podemos mencionar los más importantes de la ciudad: Teatro Maestranza, Teatro Lope de Vega, Teatro Central, Teatro Alameda, Auditorio Rocío Jurado, Palacio de Exposiciones y Congresos Fibes, entre otros muchos, así como espacios públicos como Plaza de España del Parque de María Luisa, Plaza de San Francisco, Alameda de Hércules, Hotel Triana, Altozano, etc.
La agenda flamenca de la Bienal ha sido y es una de las más flamencas de todos los tiempos.
Algunos de los artistas que han participado en la Bienal desde 1980 a 2016: Manuela Vargas, Fosforito, Mario Maya, la Orquesta Bética de Sevilla, Enrique el Cojo, Chano Lobato, Nano de Jerez, Juana la del Pipa, Rafael Romero, Rosita Durán, Miguel Vargas, Mario Maya, Farruco, Enrique el Cojo, Matilde Coral, Rafael el Negro, Rancapino, Chano Lobato, Fernanda y Bernarda de Utrera, Salvador Távora, Rafael Riqueni, Manolo Sanlúcar, Serranito, Paco de Lucía, Mario Maya, Enrique Morente y los Habichuela, Mario Escudero, Calixto Sánchez, Enrique de Melchor, Chano Lobato, Matilde Coral, El Mimbre, Camarón, José Menese, Naranjito de Triana, Fosforito, Chiquetete, El Lebrijano, Manuel Mairena o la Familia Montoya con unos Lole y Manuel, Chocolate, El Güito, Manolo Sanlúcar, Paco de Lucía, Sabicas, Gualberto y la Orquesta Bética de Sevilla, José Romero, Carmen Linares, Yoko Komatsubara, Manolete con Manuela Carrasco, Manuel Morao, Ricardo Miño, Pepa Montes y Ayako Sakamoto, Antonio Canales y Esperanza Fernández, Antonio Gades, Ballet Nacional de España, Vicente Amigo, Tomatito, Manuel Carmona, Gerardo Núñez, Jerónimo Maya, José Antonio Rodríguez, Raimundo Amador, La Cañeta, Manuel de Paula, Carmen Cortés, María Pagés, Fernando Terremoto, Israel Galván, Niño Josele, Sara Baras, Eva Yerbabuena, Diego de Morón, Juan Valderrama, Antonio El Pipa, Serranito, La Paquera, José Mercé, La Macanita, Angelita Vargas, Agujetas, Pansequito, Pepe de Lucía, ranrantes, Andrés Marín, El Mistela, Juana Amaya, la Compañía Andaluza de Danza, Cristina Hoyos, Javier Barón, Isabel Bayón, Estrella Morente, Pedro Sierra, Miguel Poveda, Diego Carrasco, Aurora Vargas, El Pele, Merche Esmeralda, Belén Maya, José Antonio Rodríguez, El Grilo, Capullo de Jerez, Remedios Amaya, Juan Carlos Romero, La Moneta, José Valencia, Andrés Peña, Argentina, Mercedes Ruiz, Rocío Molina, Arcángel, Juan Manuel Cañizares, Salvador Távora, Guillermo Cano, Ana Morales, Javier Conde, Miguel de Tena, Luisa Palicio, Juan de Juan, José Antonio El Chozas, Choni Cía Flamenca, Vargas & Brûlé, Pericet, Liñán y Flores, UHF, Pata Negra, Tabletom, Alameda o Guadalquivir, Farruquito, Moraíto Chico y un largo etcétera…
Flama, la guía de flamenco
17 julio 2024
ARCHIPIÉLAGO FLAMENCO. ‘El Cabildo’. Jesús Rodríguez, Manuel Gines, Tremendito y Emilio Castañeda19 julio 2024
LITERATURA. Presentación del libro para niños: ‘Fosforito, un genio de la música’; de Álvaro de la Fuente. Invitado: Fosforito23 julio 2024
ARCHIPIÉLAGO FLAMENCO. ‘El Fandango y El Vedial’. Jeromo Segura, Olivia Molina, Josué Segura, Manuel de la Luz, Ramón Jesús y Panda de Verdiales Amigos de Jotrón31 julio 2024
ARCHIPIÉLAGO FLAMENCO. ‘La Maqama’. Jonatan Reyes y Mariano Campallo. Adela Campallo13 agosto 2024
ARCHIPIÉLAGO FLAMENCO. ‘La Zarabanda’. La Tana, Mari Vizárraga, Angelita Montoya y El Perla14 agosto 2024
ARCHIPIÉLAGO FLAMENCO. ‘La Calenda’. Luis Amador, Antonio Amador, Juan Cantarote y Beatriz Cruz28 agosto 2024
ARCHIPIÉLAGO FLAMENCO. ‘Bailes del Candil’. Petete, El Galli, Manuel Pajares y Paco Iglesias30 agosto 2024
ARCHIPIÉLAGO FLAMENCO. ‘La Juerga’. Felipa del Moreno, Malena Carrasco, Manuela, Torombo, José Gálvez, Luis Carrasco y Manuel de Angustia3 septiembre 2024
MARTES CINE. ESTRENO. Documental ‘Antonio Mairena, la raíz del cante’; de Paco Millán5 septiembre 2024 - 22 octubre 2024
Exposición ‘Café Cantante’5 septiembre 2024
LITERATURA. ‘Diálogo en torno a la figura de Demófilo’; con José Luis Rodríguez Ojeda, Cristina Cruces, Edu Hidalgo y Eduardo Rebollar5 septiembre 2024 - 26 septiembre 2024
Exposición ‘Teveo Flamenco’; de Gonzalo Llanes y Patricio Hidalgo10 septiembre 2024
MARTES CINE. ‘La Singla’; de Paloma Zapata11 septiembre 2024
INAUGURACIÓN. Pregón de Sara Baras. FlashMob: Sara Baras, Ballet Flamenco de Andalucía (Música ‘Río de la Miel’, de Paco de Lucía)11 septiembre 2024 - 10 octubre 2024
Exposición ‘Flamenco y guitarras’; de Javier Codesal11 septiembre 2024
10 ANIVERSARIO. Suena ‘Doblan campanas’; de Paco de Lucía12 septiembre 2024
CAUDAL. GALA INAUGURAL HOMENAJE A PACO DE LUCÍA. Tomatito, Miguel Poveda, Israel Fernández, Aurora Vargas, Farruquito, Diego del Morao, José del Tomate, José María Bandera, Antonio Sánchez y Paquete. Las Zarzanas, Los Makarines y Piraña12 septiembre 2024
LITERATURA. Presentación del libro ‘Nueva poesía flamenca’; de Antonio Campos y Jean-François Carcelén13 septiembre 2024 - 5 octubre 2024
Exposición: ‘Ramón Amaya. Objetivo Flamenco. La mirada de un testigo gitano de su tiempo’13 septiembre 2024 - 15 septiembre 2024
‘Manual de flamenco para familias’. Leonor Leal13 septiembre 2024
‘Federico y el Cante’. Miguel Poveda13 septiembre 2024
‘Toda una vida’. Enrique El Extremeño14 septiembre 2024
FLAMENCO A PIE DE CALLE. Anabel Valencia, Coral de los Reyes, Zamara Carrasco, Mara Rey, Curro Vargas y Fernando Jiménez14 septiembre 2024
ENCUENTROS DIALOGADOS. ‘La mirada romaní sobre el flamenco. Del objeto al sujeto’14 septiembre 2024
‘Matarife/Paraíso’. Andrés Marín & Ana Morales14 septiembre 2024
‘Dicen que para cantar’. Pedro El Granaíno14 septiembre 2024
PACO DE LUCÍA. ‘El color de mi sonido’. Manolo Franco15 septiembre 2024
‘Elementos’. Gautama del Campo, Pepe Bao, Caraoscura, Ezequiel Reina y Tino di Giraldo15 septiembre 2024
‘Entre dos guitarras’. Segundo Falcón. Paco Jarana y Rafael Rodríguez15 septiembre 2024
‘Muerta de Amor’. Manuel Liñán16 septiembre 2024
ENSAYOS ABIERTOS. ‘Verso libre’. María Moreno16 septiembre 2024 - 17 septiembre 2024
SEMINARIO LITERATURA APLICADA Y TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO: LA CREATIVIDAD POÉTICA EN PRODUCCIONES ESCÉNICO-MUSICALES.16 septiembre 2024
‘Cuando sale la aurora’. Aurora Vargas16 septiembre 2024
‘En este día, en este mundo’. Florencia Oz17 septiembre 2024
‘Verso libre’. María Moreno17 septiembre 2024
MARTES CINE. ‘Fernanda y Bernarda’; de Rocío Martín17 septiembre 2024
‘Por los siglos del cante’. José de la Tomasa, Calixto Sánchez, Juan Villar, Marcelo Sousa, Romerito de Jerez y Nano de Jerez18 septiembre 2024
‘De pozo y luna’. Inés Bacán / Macanita / Pedro Ricardo Miño18 septiembre 2024
‘Comedia sin título’. Úrsula López19 septiembre 2024
CÁTEDRA DE ESTUDIOS MINEROS AMINER. Conferencia recital; Encarnación Montoya. Recital: Encarnación Fernández19 septiembre 2024
LITERATURA. Presentación libro para niños: ‘Fosforito, un genio de la música’; de Álvaro de la Fuente19 septiembre 2024
‘Vengo de mi Extremadura’. Guadiana y Juanfra Carrasco. Miguel y Juan Vargas19 septiembre 2024
‘Fui piera’. Rafael de Utrera20 septiembre 2024
FLAMENCO A PIE DE CALLE. ‘Honores a Torres Macarena: 50 años de solera flamenca’. Carmen Ledesma, Miguel “El Rubio”, Natalia Marín, Gabriel de la Tomasa, Ramón Amador, Emilio Castañeda y Manuel Pajares20 septiembre 2024
‘Puente Mágico’. Gualberto y Ricardo Miño20 septiembre 2024
‘Puro y Salvaje’. El Pele / José Antonio Rodríguez / Antonio Canales20 septiembre 2024
‘Llanto flamenco de la guitarra’. Pedro Sierra21 septiembre 2024
FLAMENCO A PIE DE CALLE. José El Pechuguita, José El Berenjeno, Luis Peña, Javielito Heredia, Jesús Rodríguez y Manuela Carrasco Hija21 septiembre 2024
‘Algorritmo’. Ismael de la Rosa El Bola / José del Tomate / Joni Jiménez21 septiembre 2024
‘Un mar de cantes’. Arcángel21 septiembre 2024
‘Territorio Jerez’. Juana la del Pipa, Ezequiel Benítez, David Carpio y Manuel Monje. Manuel Valencia21 septiembre 2024
ENCUENTROS DIALOGADOS. ‘Los festivales flamencos de los pueblos como espacios simbólicos de resistencia’22 septiembre 2024
‘Cantes de otro tiempo’. Israel Fernández y Antonio El Relojero22 septiembre 2024
‘Albéniz Flamenco’. Miguel Ángel Cortés y José María Gallardo22 septiembre 2024
‘Escarlattianas’. Dorantes22 septiembre 2024
‘Escarlattianas’. Dorantes22 septiembre 2024
‘Pa qué me llamas’. Salmarina, María de la Colina, Juan Rafael, José Luis Pérez Vera y Beatriz Romero23 septiembre 2024 - 24 septiembre 2024
LA UNIVERSIDAD DEL FLAMENCO. Niño Ricardo en el 120 aniversario de su nacimiento23 septiembre 2024
ENSAYOS ABIERTOS. ‘Après vous, madame’. Paula Comitre23 septiembre 2024
‘Pineda’. Ballet Flamenco de Andalucía23 septiembre 2024
‘Filigrana’. El Turry / El Perrete24 septiembre 2024
MARTES CINE. ‘Carmen y María. Dos caminos y una mirada’; Producción de la Fundación Princesa de Asturias24 septiembre 2024
ENSAYOS ABIERTOS. ‘En este día, en este mundo’. Florencia Oz24 septiembre 2024
‘Nerja’. Rafael Riqueni + Alejandro Hurtado24 septiembre 2024
‘Après vous, madame’. Paula Comitre25 septiembre 2024
‘De los buenos manantiales’. Manuel de la Tomasa & Lela Soto25 septiembre 2024
‘Eva Yerbabuena, solo a Sevilla’. Eva Yerbabuena26 septiembre 2024
ENSAYOS ABIERTOS. ‘Olvidadas (A las sin sombrero)’. Mercedes de Córdoba26 septiembre 2024
LITERATURA. Presentación fanzine ‘Teveo Flamenco’; de Rafael Iglesias26 septiembre 2024
‘Creaviva’. Rafaela Carrasco26 septiembre 2024
‘Estudio sobre los cantes de Lebrija’. José Valencia27 septiembre 2024
‘Cantaores que bailan’. Cancanilla de Marbella & El Purili27 septiembre 2024
‘Recital de Baile’. Farruquito27 septiembre 2024
‘Callejón del Arte’. David de Arahal27 septiembre 2024
FLAMENCO A PIE DE CALLE. Fundación Alalá28 septiembre 2024
‘Corazones de agua’. Esperanza Fernández28 septiembre 2024
FLAMENCO A PIE DE CALLE. Luisa Palicio, Yaiza Trigo, Zaira Prudencio, Ana Oropesa, Niño de Gines, Marián Fernández, Esperanza Garrido, Jesús Rodríguez, Juan Anguita, Marcos de Silvia y Juan Tomás de la Molía28 septiembre 2024
‘El que va conmigo y yo’. Juan Carlos Romero28 septiembre 2024
ENCUENTROS DIALOGADOS. ‘El lugar de la memoria familiar como archivo’28 septiembre 2024
‘Olvidadas – A las Sin Sombrero’. Mercedes de Córdoba29 septiembre 2024
‘Las tres orillas’. Manuel Valencia29 septiembre 2024
‘Como el ave Fénix’. Manuela Carrasco29 septiembre 2024
‘Matancera’. La Tremendita & La Kaíta30 septiembre 2024
’66 palos’. Juan de Juan30 septiembre 2024
‘Desamparao’. David Palomar1 octubre 2024
‘Cucharón y paso atrás’. Joaquín Grilo1 octubre 2024
MARTES CINE. ‘Paraíso de Cristal’; de Susanne Zellinger y Natalie Halla1 octubre 2024
‘Sonoridad M’. Argentina2 octubre 2024
‘En cuerpo y alma’. Manuela Carpio2 octubre 2024
‘Asta Regia’. María Terremoto y Jesús Méndez3 octubre 2024
‘Caprichos’. Javier Barón & Rosario Toledo3 octubre 2024
50 AÑOS DE CANTE. José de la Tomasa4 octubre 2024
FLAMENCO A PIE DE CALLE. Hiniesta Cortés, Juan de los Reyes, Juan Paredes, Juan Polvillo, Alicia Márquez, José Anillo, Moi de Morón, Rafael Rodríguez y Antonio Gámez4 octubre 2024
‘Con acento XL’. Sergio de Lope y Chico Pérez4 octubre 2024
’25 años de Flamenco y Blues’. Raimundo Amador + Emilio Caracafé y su gente4 octubre 2024
‘Con acento XL’. Sergio de Lope & Chico Pérez4 octubre 2024
‘Encuentro’. Rycardo Moreno & Niño Josele5 octubre 2024
ENCUENTROS DIALOGADOS. Fiesta al fin. El nieto de Antonia Pozo5 octubre 2024
‘Carmen’. Israel Galván y la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla6 octubre 2024
‘Carmen’. Israel Galván